Actualidad
UAysén
Académica Natacha Pino asume como primera rectora de la Universidad de Aysén

Académica Natacha Pino asume como primera rectora de la Universidad de Aysén

La recién asumida autoridad universitaria, que liderará la casa de estudios por el periodo 2019- 2023, es la primera mujer en ser electa como rectora por sus pares en el país, lo que marca un precedente para las otras casas de estudios de Chile. En una solemne ceremonia de asunción, durante la mañana del pasado viernes 6 de septiembre la académica de la Universidad de Aysén, Natacha Pino Acuña, asumió oficialmente como rectora de la casa de estudios estatal de la región luego de un proceso democrático que se realizó el pasado 24 de julio, convirtiéndose de esta manera, en la primera mujer del país electa como rectora por sus pares. El masivo acto, que se realizó en el auditorium del Museo Regional de Aysén con la presencia de más de 150 asistentes y con la participación parlamentarios, autoridades regionales, eclesiásticas, militares, comunales y representantes de instituciones de educación superior de la región y del país, además de autoridades de la casa de estudios regional, académicos, funcionarios y estudiantes. Cabe señalar que durante la ceremonia solemne se realizó la lectura del acta de la Junta Electoral, en la que se da cuenta del primer proceso eleccionario de la casa de estudios, además de la primera entrega, por parte del Consejo Superior de la casa de estudios, representado por su consejero Baldemar Carrasco Muñoz, de la medalla de la Universidad de Aysén a la rectora Natacha Pino Acuña, símbolo de la  investidura. En la oportunidad, la rectora Natacha Pino Acuña, realizó su primer discurso a la comunidad, en el que detalló los principales ejes de su administración como lo histórico de una elección de una mujer como rectora, el compromiso de ejercer un nuevo liderazgo, marcado por una gestión eficiente y de calidad, diseñando procesos formativos adecuados y pertinentes a nuestra realidad, impulsando a realizar investigación del más alto nivel y en conexión con las necesidades de la región y el país. Luego de concluido el acto, la autoridad universitaria manifestó su alegría con este hito y su compromiso con el proyecto universitario y regional. “Primero transmitir a toda la comunidad universitaria y regional la felicidad de este día no sólo para mí también para todos los que conformamos la Universidad de Aysén es un hito histórico, es un hito para la universidad, significa avanzar un poco más en este proceso de instalación que no ha terminado. La verdad es que vamos avanzando, con distintos propósitos, ahora estamos en condiciones de mostrarnos a una comunidad regional de una forma distinta, un poco más grandes, un poco más maduros también, con distintos tipos de acciones”, enfatizó la rectora Natacha Pino. Por su parte el gobernador de Coyhaique Pablo Galilea Carrillo expresó su apoyo a la Universidad de Aysén por parte del gobierno. “Queremos expresarle a la rectora y a toda la universidad nuestros deseos de mucho éxito, nuestras ganas y deseos de trabajar juntos por que esta universidad sea un aporte significativo, no sólo pata Aysén, sino para la Patagonia y a Chile, y por tanto el compromiso de trabajo conjunto para lograr sacar adelante los grandes desafíos que la universidad y la comunidad de la región de Aysén esperan de esta casa de estudios”, expresó. El Diputado René Alinco, en la ocasión señaló que este es un logro histórico para la gente de Aysén. “Creo que nuestra universidad debe tener tres palabras, cimientos sólidos, indestructibles y transparentes. En esas tres palabras yo humildemente como patagón yo traduciría lo que debe y tiene que hacer nuestra universidad, obviamente respetando la normativa, aquí yo al menos no pretendo entrometerme en un proyecto tan importante, hermoso e infinito como lo es la Universidad, pero creo que todos tenemos el derecho, como lo decía la rectora en su discurso inicial, tengamos un cargo político, o lo que sea, siendo habitantes e hijos de Aysén a dar nuestra opinión, así que le deseo toda la suerte a la rectora, a su equipo y por supuesto a los estudiantes”, declaró el diputado. A la ceremonia también asistió el Diputado Miguel Ángel Calisto quien destacó la histórica instancia. “Estamos participando hoy día en la construcción del proceso de universidad, la primera rectora electa de las casas de estudio estatales por lo tanto, es un hecho histórico y se suscita en la región de Aysén. En segundo lugar destacar este proceso de construcción que también se sustenta en el trabajo que han hecho los equipos anteriores, y que hoy día cobra mayor realce en un proceso que se estabiliza con loa elección de la actual rectora a quien felicitamos y deseamos el mayor de los éxitos”, enfatizó el Diputado Calisto. Finalmente, Julio Uribe Alvarado Consejero Regional por la Provincia de Aysén expresó su compromiso con la  asumida Pino rectora y con el desarrollo de la casa de estudios. “Lo primero es desearle lo mejor, que dentro de cómo le vaya a la rectora nos va a ir bien como región, porque el desarrollo de la región no puede estar sino es a través de la educación. Bajo esa mirada creo que hoy día tenemos que apoyar todos esta gestión, tenemos que apoyar que se haga la infraestructura del campus, nosotros como Consejo Regional pusimos en algún momento los 9 mil millones que costaba esta infraestructura y se está viendo a través del Plan de Zonas extremas para que eso se materialice y bueno, esperar que pronto tengamos nuestro campus apoyado por el Consejo Regional en pleno y que las carreras que se vayan desarrollando a futuro tengan que ver con la contingencia local”, puntualizó el consejero.

Descarga el discurso Rectora Natacha Pino Aquí

 
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/bcd
Buscador de Noticias

Noticias recientes

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.
Universidad de Aysén lanza sus primeros siete  diplomados para el segundo semestre de 2025
30 junio 2025

Universidad de Aysén lanza sus primeros siete diplomados para el segundo semestre de 2025

La apertura del área de Educación Continua marca un nuevo hito en la consolidación institucional, fortaleciendo la formación profesional, la empleabilidad y el vínculo con el entorno regional. Las postulaciones a los programas se encuentran abiertas hasta el 1 de agosto.