Actualidad
UAysén
Universidad de Aysén participa en lanzamiento de  Beca de Integración Transfronteriza Austral en Comodoro Rivadavia

Universidad de Aysén participa en lanzamiento de Beca de Integración Transfronteriza Austral en Comodoro Rivadavia

La beca permitirá que estudiantes de las provincias argentinas de de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego cursen sus estudios de pregrado en las universidades de Aysén y Magallanes, gracias al financiamiento conjunto entre ambas instituciones educativas y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID). En la ciudad de Comodoro Rivadavia se realizó el pasado viernes 17 de junio el lanzamiento de la Beca de Integración Transfronteriza Austral 2020, a través de la que se busca que estudiantes nacionales de la patagonia argentina de las provincias del Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, cursen estudios de pregrado en la universidad de Magallanes y Universidad de Aysén. La actividad de lanzamiento contó con la participación de la rectora de la Universidad de Aysén, María Teresa Marshall, el cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia, Roberto San Martín y el Jefe de becas de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) Pablo García, además de los encargados de Relaciones Internacionales de la Universidad de Magallanes, Christian Formoso y Pablo Loayza, de la Universidad de Aysén. La beca de integración transfronteriza está dirigida a nacionales de las provincias del Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, graduados de secundaria de dichas provincias, quienes tendrán la posibilidad de cursar toda la enseñanza universitaria en Chile en la Universidad de Aysén que otorgará dos becas, y en la Universidad de Magallanes con un total de 8 becas para el año 2020. Pablo Loayza, Encargado de Relaciones Internacionales de la Universidad de Aysén señaló que esta beca viene a reforzar el vínculo que existe entre las instituciones de educación superior de la patagonia chileno argentina. “La Beca de integración transfronteriza va a ser un gran aporte, ya que va a permitir que estudiantes de las regiones aledañas del territorio argentino de la patagonia puedan cursar estudios de pregrado en la universidad, esto viene a fortalecer la relación que hemos establecido con nuestros pares argentinos, las universidades estatales y además viene a reforzar el trabajo de integración binacional que se ha intencionado desde las regiones de Magallanes y Aysén hace ya bastante tiempo”, indicó Loayza. Para dar a conocer esta beca, la comitiva realizó reuniones de divulgación con estudiantes de último año de secundaria del Colegio Martin Rivadavia, el Instituto Austral y el Colegio Cervantes de la ciudad de Comodoro Rivadavia, además de una actividad abierta a la comunidad realizada en la Biblioteca Publica de la ciudad. En la ocasión además, la delegación se reunió con la vice-rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, (UNPSJB), Mónica Freyle con quien se compartieron detalles de la beca, la que además fue presentada a los estudiantes chilenos que cursan la educación superior en dicha institución. La beca, que es financiada de manera conjunta entre la AGCID y las casas de estudio chilenas, cubre el 100% del arancel y matrícula del programa de pregrado, además de una asignación mensual de mantención, asignación para la adquisición de libros, un seguro de salud y un subsidio anual para transporte. Todos los antecedentes para postular a la beca se encuentran disponibles en la web de la universidad www.uaysen.cl [caption id="attachment_4930" align="aligncenter" width="840"] Delegación universidad de Aysén y Magallanes se reúnen con vice rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Mónica Freyle.[/caption]
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/jh
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén llama a jóvenes a inscribirse  para el XIV Torneo Delibera 2025
01 abril 2025

UAysén llama a jóvenes a inscribirse para el XIV Torneo Delibera 2025

El equipo ganador del certamen regional representará a Aysén en el Congreso Nacional en Valparaíso.
El Centro de Asistencia Técnica UAysén y Municipio de Aysén impulsan proyecto pionero de seguridad en zonas rurales
01 abril 2025

El Centro de Asistencia Técnica UAysén y Municipio de Aysén impulsan proyecto pionero de seguridad en zonas rurales

El Centro de Asistencia Técnica (CAT) UAysén, está impulsando en conjunto con la Municipalidad de Aysén, un innovador proyecto de seguridad para sectores rurales de la comuna que será financiado por el Gobierno Regional, este se titula Construcción de Sistema de Iluminación Sustentable y Cámaras de Seguridad en la Comuna de Aysén. La iniciativa busca responder a problemáticas históricas de la ruralidad, como el abigeato, los microbasurales y los robos en lugares no habitados.
Consejo Superior de la UAysén se consolida como  pilar estratégico de gobernanza institucional
31 marzo 2025

Consejo Superior de la UAysén se consolida como pilar estratégico de gobernanza institucional

El cuerpo colegiado, máxima autoridad de la UAysén, ha fortalecido su rol en la conducción estratégica, la toma de decisiones clave y el respaldo al desarrollo institucional desde una perspectiva regional y pública.