Actualidad
UAysén
Universidad de Aysén y Alcalde de Cochrane inician trabajo  colaborativo ante incendio que afecta a la comuna

Universidad de Aysén y Alcalde de Cochrane inician trabajo colaborativo ante incendio que afecta a la comuna

En las dependencias del Campus Río Simpson de la Universidad Estatal de Aysén en Coyhaique se realizó ayer la primera reunión entre el Alcalde de Cochrane y la Rectora de la casa de estudios regional, María Teresa Marshall Infante, con motivo de coordinar un trabajo colaborativo ante el incendio que afecta a la comuna.

En la oportunidad, dialogaron además con el edil la Directora de Vinculación con el Medio, Haydée Domic, la Directora(s) de Investigación, Andrea Foessel y el académico jefe de la carrera de Ingeniería Forestal de la UAysén Dr. Carlos Zamorano, quien es especialista en ecología y restauración de ecosistemas.

Al respecto, la Rectora María Teresa Marshall Infante, enfatizó en el compromiso y disposición de la Universidad de Aysén para trabajar con el Alcalde en torno a la catástrofe que está significando el incendio. “Vamos a viajar el domingo para estar el lunes en reuniones con la comunidad y con el Alcalde, para ir definiendo una agenda de trabajo. Entre nuestro cuerpo académico y nuestros directivos, vamos ir viendo cómo vamos a apoyar día a día, en un plazo relativamente largo porque esto es un trabajo a largo plazo, lo que va a significar restaurar esos terrenos, recuperar bosques y apoyar a las familias, entre otras gestiones. Este un trabajo que la universidad va a hacer porque tenemos un compromiso con nuestra región y contamos con distintos departamentos y unidades para apoyar a la comuna de Cochrane, tenemos nuestra área forestal, agrícola, de recursos naturales, de la psicología y trabajo social. Todos nos vamos a poner en función de apoyar a la comunidad y apoyar el ecosistema donde esa comunidad se desarrolla”, enfatizó la autoridad universitaria.

A su vez, la Rectora de la UAysén señaló que, en paralelo, desde la casa de estudios ya se han realizado gestiones para coordinar distintos apoyos ante la catástrofe. “Nosotros estamos contactando a un conjunto de instituciones, fundamentalmente el Cigiden (Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres) de la Pontificia Universidad Católica, que reúne a varias universidades, ellos también están contactando a la Universidad de Chile; también estamos contactando a expertos internacionales a través del Banco Mundial para ver cómo vamos a reunir recursos, no solamente materiales sino también recursos humanos, que puedan contribuir a reparar el daño que ha provocado el incendio”, declaró María Teresa Marshall.

Por su parte el Alcalde Patricio Ulloa valoró la reunión con la Rectora de la Universidad de Aysén, su equipo directivo y académicos producto de la situación que está ocurriendo en Cochrane. “Creo que desde la Universidad de Aysén con sus académicos podrán indudablemente, primero a hacer contención a aquellas personas o pobladores que han perdido todo. Segundo, ver cómo nos ponemos de pie, cómo logramos que aquellos campos en los que se ha quemado todo, logramos reconstituir”, señaló.

Finalmente, el Alcalde Ulloa expresó que “en ese sentido yo creo que la Universidad de Aysén juega un papel importante, es nuestra Universidad, por lo tanto, creemos que tiene académicos especializados en estas materias que en el fondo podrán ayudarnos. Hoy día sostuvimos una primera reunión, el día lunes nos vamos a juntar en Cochrane; esperamos también estar en terreno, visitar a los pobladores para también consultarles qué es lo que esperan ellos respecto a lo que han perdido y cómo piensan ellos reconstituir sus campos”, enfatizó el edil.

 
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/fd
Buscador de Noticias

Noticias recientes

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.
Universidad de Aysén lanza sus primeros siete  diplomados para el segundo semestre de 2025
30 junio 2025

Universidad de Aysén lanza sus primeros siete diplomados para el segundo semestre de 2025

La apertura del área de Educación Continua marca un nuevo hito en la consolidación institucional, fortaleciendo la formación profesional, la empleabilidad y el vínculo con el entorno regional. Las postulaciones a los programas se encuentran abiertas hasta el 1 de agosto.