Actualidad
UAysén
Universidad de Aysén continúa con proceso de matrículas y abre repostulaciones

Universidad de Aysén continúa con proceso de matrículas y abre repostulaciones

Hasta el jueves 24 de enero la casa de estudios estatal se encuentra matriculando en las carreras que aun cuentan con vacantes como Ingeniaría Civil Industrial, Ingeniería Forestal y Agronomía. Preparándose para recibir a su tercera cohorte de estudiantes, la Universidad de Aysén se encuentra en pleno proceso de matrículas para los jóvenes que se formarán en las seis carreras que imparte la casa de estudios regional. Luego de ser publicados los resultados de las postulaciones a las universidades adscritas al Sistema Único de Admisión (SUA), durante la semana pasada se llevó a cabo la inscripción de los seleccionados para la admisión regular y especial. No obstante, durante esta semana la casa de estudios regional se encuentra llevando a cabo el tercer periodo de matrículas correspondiente a las repostulaciones. Según lo informado por la coordinadora de Acceso y Desarrollo Estudiantil, Jeannette Monsalve Suter, la etapa de repostulaciones es un proceso destinado a los jóvenes que no se encuentran matriculados en otras casas de estudios por diversas razones y que se encuentren interesados en formarse en la UAysén. “El proceso de repostulación consiste en un periodo de matrícula donde las universidades que quedan con vacantes en algunas de sus carreras, puedan llamar a estudiantes que hayan rendido la PSU, que cuenten con el puntaje para ingresar a la universidad y que no se encuentren matriculados o que no hayan postulado a las carreras de la universidad, en este caso de la universidad de Aysén, pero que ahora sí quieran matricularse con nosotros”, explicó Jeannette Monsalve. A su vez, la Encargada de Acceso y Desarrollo Estudiantil, señaló que la Universidad de Aysén se encuentra con vacantes en las carreras de Ingeniería Forestal, Agronomía e Ingeniería Civil Industrial y realizó un llamado a los interesados a acercarse a la casa de estudios. “Invitamos a todos los estudiantes que hayan rendido la PSU, que tengan sus puntajes en mano a que se acerquen a la universidad, a ver la posibilidad de ocupar una vacante si es que su deseo es estudiar una de estas carreras con nosotros”, enfatizó. Cabe señalar que, el proceso de matrículas de la Universidad de Aysén, se están llevando a cabo hasta el jueves 24 de enero en las dependencias del Campus Río Simpson de la casa de estudios ubicado en calle Obispo Vielmo número 62, Coyhaique. Asimismo, ante cualquier duda o consulta, el equipo de Acceso y Desarrollo Estudiantil también se encontrará disponible en el correo electrónico admision@uaysen.cl
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/ej
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
02 abril 2025

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.