Actualidad
UAysén
Con charla magistral UAysén inaugurará exposición sobre Hans Steffen

Con charla magistral UAysén inaugurará exposición sobre Hans Steffen

Desde el lunes 19 hasta el 30 de noviembre la exposición “Hans Steffen, experiencias límite de un geógrafo alemán en Chile” se encontrará abierta a la comunidad en las dependencias de la Biblioteca Regional en Coyhaique.

Con la finalidad de relevar el patrimonio cultural de la región de Aysén y abrirlo a toda la comunidad, la Universidad de Aysén inaugurará hoy lunes a las 19:00 horas en el salón auditorio de la Biblioteca Regional en Coyhaique la exposición “Hans Steffen, experiencias límite de un geógrafo alemán en Chile”.

La mencionada muestra fue preparada por la casa de estudios regional y el Instituto Iberoamericano de Berlín con la traducción del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico). Consta de un total de 14 láminas que dan cuenta del resultado del trabajo de  clasificación, catalogación y digitalización del legado de Hans Steffen, realizado por el instituto iberoamericano de Berlín y que describen los principales aportes del renombrado geógrafo alemán que exploró y registró la Patagonia Occidental.

A su vez, en el marco de la inauguración de la exposición, el Profesor Carlos Sanhueza Cerda, destacado académico e investigador de la Universidad de Chile, realizará en la Biblioteca Regional la charla “A la búsqueda de la Patagonia Occidental: Los viajes de exploración de Hans Steffen”.

Cabe señalar que el profesor Carlos Sanhueza Cerda es parte del Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile desde el 2013. Es Profesor de Historia y Geografía por la Universidad de Tarapacá (1992), Magíster en Historia por la Universidad de Santiago (1999) y Doktor der Philosophie en Historia Moderna por la Universität Hamburg, Alemania (2003). Su principal área de interés es la historia de la ciencia durante los siglos XIX y XX, especialmente relativo al estudio de la circulación de viajeros y saberes entre América Latina, Europa, y América del Norte.

Al respecto, la directora de Vinculación con el medio de la Universidad de Aysén, Haydée Domic Tomicic declaró que como Universidad de Aysén se encuentran muy contentos con la apertura de esta muestra y enfatizó en el aporte de la misma. “Con esta exposición queremos traer a la memoria a quien hizo posible conocer más esta región y más precisamente la Patagonia Occidental, con la charla de profesor Sanhueza daremos cuenta del trabajo realizado por este explorador, Hans Steffen, y su relación con Aysén y Chile”, expresó la Directora y agregó que “invitamos a toda la comunidad, a los establecimientos educacionales, a acercarse a la Biblioteca Regional a visitar esta importante muestra impulsada por nuestra universidad estatal de Aysén en conjunto con el Instituto Iberoamericano de Berlín”, enfatizó Haydée Domic.

Finalmente, cabe señalar que la exposición “Hans Steffen, experiencias límite de un geógrafo alemán en Chile” se itinerará a distintas localidades de la región como Puerto Cisnes, Cochrane y Chile Chico, y será expuesta en bibliotecas públicas, Centros culturales o establecimientos educacionales de la región.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/de
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén lanza la décima versión de su Escuela de Invierno  con más de 30 actividades abiertas a la comunidad
11 julio 2025

UAysén lanza la décima versión de su Escuela de Invierno con más de 30 actividades abiertas a la comunidad

La tradicional iniciativa se desarrollará entre el 21 y el 25 de julio en Coyhaique, con talleres, charlas, visitas a terreno, conciertos y actividades culturales. Destacan la participación del divulgador científico Gabriel León, un concierto barroco con la Orquesta de Cámara UAysén y un ciclo de cine de montaña.
JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.