Actualidad
UAysén
Orquesta de Cámara de la UAysén presentará “Ecos del sur, Itinerancia musical por Aysén”

Orquesta de Cámara de la UAysén presentará “Ecos del sur, Itinerancia musical por Aysén”

  • 23 septiembre 2025
  • /
El ciclo de conciertos recorrerá las localidades de Puerto Bertrand, Cochrane, Caleta Tortel, Villa O’Higgins y Puerto Tranquilo con presentaciones educacionales y abiertas a la comunidad.

Entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre, la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén llevará la música a distintas localidades del sur de la región con el ciclo de conciertos “Ecos del sur, Itinerancia musical por Aysén”. Bajo la dirección del maestro Héctor Méndez Alvarado, la agrupación presentará un variado repertorio que incluye obras clásicas, música de películas y piezas regionales.

“Hemos preparado un repertorio muy variado, muy bonito que estamos seguros será del agrado de todos quienes nos acompañen en estas instancias”, expresó el director de la orquesta.

La itinerancia comenzará el 29 de septiembre en Puerto Bertrand, con un concierto educacional en la Escuela Nacimiento del Baker. Luego, el 30 de septiembre la Orquesta se trasladará a Cochrane, donde ofrecerá un concierto educacional en la Escuela Hernán Merino Correa y, más tarde, un concierto abierto a la comunidad en el Salón Azul del Centro Cultural. Posteriormente, el 1 de octubre será el turno de Caleta Tortel, con un concierto educacional en la Escuela Comandante Luis Bravo y otro a la comunidad en el Quincho Municipal.

La gira continuará el 2 de octubre en Villa O’Higgins, con un concierto educacional en el Liceo Pioneros del Sur y una presentación para toda la comunidad en el Centro de Eventos de la localidad. Finalmente, el recorrido cerrará el 4 de octubre en Puerto Tranquilo, con un concierto abierto a la comunidad, en un lugar que será confirmado próximamente.

El programa de la gira contará con obras clásicas de Mozart y Strauss, seguido de música de películas que los reconocidos John Williams y Hans Zimmer, para terminar con composiciones regionales de Jorge Bernales, Diego Barros, Carlos Bravo y Javier Chávez, todos estos en arreglos musicales del maestro Héctor Méndez

Este programa, alojado en la Universidad de Aysén, cuenta desde este año con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, lo que ha permitido consolidar una planta estable de músicos y músicas profesionales que, además de las presentaciones artísticas, desarrollan funciones educativas en distintos espacios de la región.

Con esta gira, la Orquesta de Cámara UAysén refuerza su compromiso de acercar la música a las comunidades, promoviendo el acceso a experiencias artísticas de calidad y fortaleciendo la identidad cultural de la Región de Aysén.

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/hgi
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Con masiva Jornada de Puertas Abiertas UAysén lanza proceso de admisión 2026
30 septiembre 2025

Con masiva Jornada de Puertas Abiertas UAysén lanza proceso de admisión 2026

Delegaciones de 14 establecimientos participaron en recorridos, y actividades que acercaron la experiencia universitaria a la comunidad escolar.
Con apoyo del FIUT, UAysén se proyecta como referente en investigación e innovación territorial
22 septiembre 2025

Con apoyo del FIUT, UAysén se proyecta como referente en investigación e innovación territorial

La Universidad de Aysén culminó la primera etapa del Fondo de Investigación para Universidades – Territorial (FIUT), financiado por el MinCiencia en un proceso altamente competitivo, que permitió elaborar participativamente un Plan de Desarrollo de Capacidades en Investigación a 10 años, orientado al desarrollo sostenible de la Patagonia-Aysén.
Universidad de Aysén firma convenio de colaboración con CODESA, Chile Sustentable y Agrupación Aysén Reserva de Vida
09 septiembre 2025

Universidad de Aysén firma convenio de colaboración con CODESA, Chile Sustentable y Agrupación Aysén Reserva de Vida

El Convenio reafirma el compromiso conjunto por la formación, la investigación y la vinculación regional.