Actualidad
UAysén
Carrera Trabajo Social organiza seminario sobre Violencia de Género, Diversidad Sexual y Procesos Migratorios

Carrera Trabajo Social organiza seminario sobre Violencia de Género, Diversidad Sexual y Procesos Migratorios

La actividad es organizada por la Carrera de Trabajo Social de la casa de estudios regional se realizará el próximo lunes 19 de noviembre y contará con la participación de expositores nacional y regionales. Abordar temáticas que han sido parte de la agenda nacional y regional, es uno de los objetivos del seminario que se encuentra organizando la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Aysén denominado “Violencias de género, diversidad sexual y procesos migratorios: desafíos para la intervención social”, instancia organizada en el marco de la celebración del día del Trabajador Social. La actividad, que se realizará el próximo lunes 19 de noviembre, contará con la participación de expositores nacionales y regionales, quienes abordarán en dos bloques, distintos aspectos asociados a las temáticas que abordará el seminario. Patricia Carrasco, académica y jefa de carrera de Trabajo Social de la Universidad de Aysén, señaló que a través de esta instancia se busca instalar un debate académico sobre temas de que actualmente se trabajan desde el departamento de Ciencias Sociales y Humanidades. “El seminario busca realizar un aporte a la construcción de conocimiento y a los debates y reflexiones regionales en torno a tres temas que este año nos parece que han sido contingentes tanto a nivel nacional como regional, que tiene que ver con las diversidades sexuales, las violencias sexuales extremas y el tema de las migraciones, nos parece importante poner el acento en estos debates e instalar con ponentes destacados a nivel nacional, en debate en torno a estos temas”. En este contexto, el seminario contará con la participación de tres académicos de la Universidad de Chile, entre las que destaca la académica de la Facultad de Ciencias Sociales de dicha casa de estudios, Svenska Arensburg Castelli, quien realizará la exposición “Violencias de género: respuestas interdisciplinarias frente al sufrimiento”. Asimismo, expondrá José Miguel Labrín Elgueta, Doctor en Comunicación Social y académico de la misma casa de estudios, quien realizará la exposición “Diversidades sexuales y de género: cambios normativos y sus desafíos en las políticas públicas”. En el ámbito de la migración, expondrá el académico de la Universidad de Chile y miembro de la Red de Estudios Migratorios, Nicolas Gissi Barbieri, quien realizará la presentación “Migración reciente y pluriculturalidad en Chile: Desafíos en el S. XXI”. Dichas exposiciones serán complementadas con experiencias locales entre las que destacan la exposición del académico de la universidad estatal, Dr. Pastor Cea denominada “Inmigración y salud pública: un estudio exploratorio en Coyhaique, Chile Chico y Puerto Aysén”, que da cuenta del proceso de investigación que desarrolla actualmente el académico en la universidad. El seminario es abierto al público y se realizará el próximo lunes 19 de noviembre en dependencias del Campus Lillo de la Universidad de Aysén ubicado en calle Eusebio Lillo 667, desde las 8:30 horas. Toda la información relativa al seminario se encuentra disponible en la web www.uaysen.cl  
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/db
Buscador de Noticias

Noticias recientes

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.
Universidad de Aysén lanza sus primeros siete  diplomados para el segundo semestre de 2025
30 junio 2025

Universidad de Aysén lanza sus primeros siete diplomados para el segundo semestre de 2025

La apertura del área de Educación Continua marca un nuevo hito en la consolidación institucional, fortaleciendo la formación profesional, la empleabilidad y el vínculo con el entorno regional. Las postulaciones a los programas se encuentran abiertas hasta el 1 de agosto.