Actualidad
UAysén
Universidades estatales de la patagonia celebran el día internacional del libro a través de sus poetas

Universidades estatales de la patagonia celebran el día internacional del libro a través de sus poetas

El jueves 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, por lo que la Universidad de Los Lagos, la Universidad de Aysén y la Universidad de Magallanes realizarán una transmisión en vivo vía Facebook en la que participarán Rosabetty Muñoz (Chiloé), Ivonne Coñuecar (Coyhaique) y Óscar Barrientos (Punta Arenas), escritores que unirán la Patagonia a través de sus reflexiones y poemas.  Como una acción colaborativa en el marco del lanzamiento de la nueva plataforma de difusión cultural del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (accioncultural.uestatales.cl) y siguiendo el llamado a plegarse a las actividades del Plan Nacional de Lectura con motivo del Día Internacional del Libro, las tres universidades emplazadas en la Patagonia chilena levantarán colaborativamente una inédita iniciativa cultural que reunirá virtualmente a destacadas y destacados escritores del sur de Chile, quienes están unidos por una suralidad que han logrado inmortalizar a través de sus obras. “Este confinamiento es también una oportunidad para juntarnos y generar nuevas colaboraciones, por eso consideramos que el Día Internacional del Libro es un buen momento para unir la Patagonia y a las universidades estatales en torno al libro y sus poetas”, señala Sergio Trabucco, subdirector de Arte, Cultura y Patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de Los Lagos, a cargo de la organización de esta iniciativa, y quien además conducirá el encuentro. Sobre la importancia de esta colaboración, Mónica Araus, directora de Extensión Universitaria de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Magallanes señala que “el trabajo en red adquiere más sentido que nunca, sobre todo si nos situamos en la Patagonia, donde las distancias geográficas son enormes, por lo que con esta acción colaborativa estamos abriendo una ventana que nos permite salir de nuestro aislamiento y vincularnos como comunidad”. La transmisión se realizará el jueves 23 de abril a las 20:00 hrs a través de los Facebook de las universidades de Los Lagos, Aysén y Magallanes y participarán las poetas Rosabetty Muñoz (Chiloé) e Ivonne Coñuecar (Coyhaique) y el poeta Óscar Barrientos (Punta Arenas). Quienes quieran participar haciendo preguntas a las y los invitados deben escribir antes del inicio de la transmisión a arteculturapatrimonio@ulagos.cl Red Patagonia Cultural  Con este encuentro con motivo del Día Internacional del Libro, las universidades emplazadas en el sur del país inician un trabajo conjunto que se reflejará en una Red de colaboración llamada Red Patagonia Cultural. Esta es una instancia que permitirá la cooperación en materias tales como educación artística, gestión cultural y creación artística en una relación entre las universidades estatales y organizaciones culturales. Esta nueva Red permitirá, además, compartir experiencias, realizar encuentros interregionales, realizar planes y programas compartidos y proyectar seminarios internacionales, encuentros e itinerancias artísticas que permitan generar nuevas audiencias. “Estoy muy contenta con esta relevante iniciativa en la que estamos colaborando, ya que reúne el esfuerzo de tres universidades estatales, que, pese a la contingencia que vivimos, se unen. Es una instancia que marca el inicio de una serie de acciones que vamos a llevar adelante de manera colaborativa entre las universidades estatales de la Patagonia, las que en el fondo tenemos muchas similitudes que nos unen”,  concluye María Patricia Baeza, Directora de Vinculación con el Medio de la Universidad de Aysén.  Poetas de la Patagonia  Nacida en Ancud, Archipiélago de Chiloé, Rosabetty Muñoz es poeta y profesora de castellano. Ha escrito, entre otros títulos, En lugar de morir, Hijos, Sombras en el Rosselot, Ratada, Ligia y Misión Circular, su última publicación. Su obra poética ha sido publicada en varios países y reconocida con los premios Pablo Neruda, Premio Consejo Nacional del Libro de Chile, Altazor, Premio Regional de Arte y Cultura, y Manuel Montt de la Universidad de Chile. Integrante de la Academia Chilena de la Lengua, Rosabetty trabaja con niños y jóvenes en escuelas de Chiloé en los “Talleres Mistral”, una instancia que permite conectar las memorias y biografías a través de la escritura y la poesía.  Ivonne Coñuecar se adentró en el mundo de las letras publicando a muy temprana edad en el suplemento literario del Diario de Aysén. Mujer Mapuche, periodista y escritora de la Patagonia, Ivonne nació en Coyhaique y ha dedicado toda su vida al fomento de la lectura, dirigiendo talleres de lectura creativa. El 2008 ve nacer su primera publicación Catabática, luego vino Adiabática (2009), que junto a Anabática, conforman la trilogía Patriagonia (Lom Ediciones, 2014). El 2010 publicó Chagas, poemario disponible para descarga gratuita en la red. El 2017 publicó Trasandina (Ñire Negro Ediciones) y el 2018 lanzó su novela Coyhaiqueer. Es merecedora del Premio Municipal de Literatura de Santiago 2019 y de la Medalla Fernando Santiván 2009, entre otras. Oscar Barrientos es profesor de castellano y escritor, nacido en Punta Arenas, su obra es extensa y ha recorrido varios géneros dentro de la literatura, como la  Poesía, Cuento y Novela. Con más de dos docenas de títulos publicados a lo largo de su carrera, entre los que destaca Paganas Patagonias (Lom, 2018) y Saratoga (Emecé, 2018). Entre los premios y reconocimientos que ha obtenido están: Premio de Cuentos Julio Cortázar 2015, en la Habana y el premio a la Trayectoria Poética Pablo Neruda 2018. Su obra ha sido aclamada por varios escritores nacionales, quienes han elogiado su mítica e imaginativa pluma que precede en sus creaciones. Fuente: Universidad de Los Lagos
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/bhf
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
02 abril 2025

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.