Actualidad
UAysén
UAYSÉN DA INICIO A SU AÑO ACADÉMICO 2020

UAYSÉN DA INICIO A SU AÑO ACADÉMICO 2020

Estudiantes nuevos y antiguos inician su periodo académico en modalidad online el lunes 13 de abril Para enfrentar exitosamente el nuevo año estudiantil, la comunidad académica de la UAysén pone a disposición de alumnos y alumnas herramientas para dar continuidad al proceso formativo y proteger a toda la comunidad educativa de posibles contagios de Covid-19, medida que fue adoptada por todas las universidades del país. El Comité Técnico de Emergencia de la Uaysén y según las instrucciones de la autoridad sanitaria, evaluará constantemente las medidas, siempre resguardando la integridad de los estudiantes y de los funcionarios. Aldo Villalón, Director Académico de la UAysén, cuenta que para conocer la realidad de cada estudiante, a través de las jefaturas de carrera se realizó un catastro para así prestar el apoyo adecuado.“En base a la necesidad catastrada, hemos facilitado computadores y prontamente se entregarán dispositivos de banda ancha móvil a quienes no tengan conectividad. Por otro lado, a través de la plataforma Ucampus tenemos la opción de realizar videoconferencias (por Zoom y Meet de Google) y mantener comunicación vía foros, enviar tareas y realizar pruebas formativas y sumativas. Además, está disponible google classroom y la posibilidad de acceder permanentemente al material subido por nuestros académicos y un gran catálogo electrónico disponible en nuestra biblioteca”. Dafne Bobadilla, estudiante de primer año de psicología, valoró el apoyo de la universidad para el desarrollo de su proceso. “Que la universidad me haya prestado un computador es realmente significativo para poder avanzar y no quedarme atrasada respecto de los estudiantes que sí tienen”, comentó. Natacha Pino, rectora de la Uaysén, destacó la importancia de acompañar a los alumnos y alumnas en el escenario actual. “Partir el año así es más complejo y puede producir un poco de ansiedad y por eso nos hemos preocupado de que sea lo más acogedor posible y poder dar respuesta a lo que requieran para iniciar su proceso de inicio de año académico y para lograrlo hay una institución que los respalda y es importante que sepan que no están solos”, señaló. Pablo Olivares, encargado de la biblioteca de la universidad, dicta el taller de herramientas de Google y valora la alta participación de los estudiantes. “Hemos tenido alta tasa de concurrencia, los alumnos y alumnas agradecen el apoyo y hay mucho interés por participar y seguir aprendiendo¨. NUEVA GENERACIÓN DE ESTUDIANTES En su cuarto proceso de admisión, la Universidad de Aysén logró posicionarse entre las cinco universidades del país, adscritas al SUA (Sistema Único de Admisión), que lograron aumentar su matrícula en relación al año 2019, con un incremento del 15 por ciento. 149 nuevos estudiantes inician su año académico en la Uaysén con sistema de clases remotas debido a la crisis sanitaria que enfrenta el país y la Región de Aysén. Para este 2020, las carreras con más matrículas son: Trabajo Social (29), Obstetricia (28), Enfermería (27), Psicología (24) e Ingeniería Civil Industrial con 23 nuevos inscritos. Del total de nuevos estudiantes, 109 son mujeres. Es importante señalar que un 54.4% (81 estudiantes) recibe el beneficio de la gratuidad y que se apoyará a los estudiantes que no reciben otros beneficios. Con respecto a las ciudades de origen, dentro de la Región de Aysén, 94 estudiantes residen en la ciudad de Coyhaique y 30 en la ciudad de Puerto Aysén. Sin embargo, se integran a la Estatal de Aysén, estudiantes de regiones todo el país, como Atacama, Coquimbo, Los Lagos, Araucanía y Metropolitana, entre otras. Krishna Cifuentes, alumna nueva de la carrera de Trabajo Social, releva la importancia de contar con la Universidad de Aysén, indicando que “las carreras que ofrece realmente van a  hacer crecer a la región, nos permite quedarnos en Aysén y eso es un gran progreso”. Los nuevos estudiantes comenzarán su periodo académico con clases online y con el permanente apoyo académico de la Universidad para que el proceso sea exitoso, pese al escenario actual del país.    
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/bgh
Buscador de Noticias

Noticias recientes

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.
Universidad de Aysén lanza sus primeros siete  diplomados para el segundo semestre de 2025
30 junio 2025

Universidad de Aysén lanza sus primeros siete diplomados para el segundo semestre de 2025

La apertura del área de Educación Continua marca un nuevo hito en la consolidación institucional, fortaleciendo la formación profesional, la empleabilidad y el vínculo con el entorno regional. Las postulaciones a los programas se encuentran abiertas hasta el 1 de agosto.