Actualidad
UAysén
DECLARACIÓN PÚBLICA CONSEJO DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES CHILENAS

DECLARACIÓN PÚBLICA CONSEJO DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES CHILENAS

Compromiso por el diálogo y la vida para Chile  En el contexto de la grave crisis sanitaria y económica producida por el Coronavirus, COVID-19, el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), integrado por 30 instituciones que representan las más diversas tradiciones intelectuales y culturales del país, ha estimado un deber cívico y una responsabilidad propia de su misión hacer un llamado a la conciencia pública nacional, fundado en las siguientes consideraciones: 1.- Que es evidente que esta peligrosa emergencia que amenaza la vida y la salud de miles de personas nos sobrevino en una coyuntura social y política de aguda tensión y antagonismos no resueltos. Que ello mismo dio cauce a un proceso institucional que debe conducir a relevantes decisiones políticas de la mayor envergadura para la historia nacional. 2.- Atendida esta lamentable coincidencia, nos permitimos llamar a toda la ciudadanía y especialmente a sus representaciones políticas, a no confundir los planos porque el país necesita con urgencia en esta hora, de su mayor cohesión y unidad de propósitos. Que para alcanzar este objetivo debemos ser capaces de deponer nuestras desconfianzas y prejuicios, también las ventajas económicas o políticas que podamos tener unos u otros. 3.- Que en tal sentido todos debemos sumarnos y respaldar los esfuerzos que está desplegando la autoridad sanitaria, nuestro gobierno y el  sistema político en su conjunto, lealtad cívica que no excluye, ciertamente, la discrepancia o la crítica legítima, respetuosa y fundada. 4.- En concordancia con la función social que cumplimos en la tarea de generar y aportar conocimiento a la sociedad, nuestras universidades continuarán ofreciendo y colaborando con todos sus recursos disponibles, desde sus centros de investigación, con sus profesionales y expertos(as), así como con sus laboratorios de diagnóstico del COVID-19 y la producción de insumos que puedan ir en apoyo de la protección de las personas. 5.- Queremos también agradecer públicamente, en nombre de nuestras comunidades universitarias, a todas las personas que están sirviendo en los establecimientos de salud públicos o privados, laboratorios clínicos o en otras áreas de servicio, sea en labores de seguridad, de administración, transporte, abastecimiento u otras, pues esas chilenas y chilenos hacen posible la protección de todos(as) los(as) demás, a veces con grave riesgo de su propia seguridad o integridad. 6.- Cuando salgamos de esta crisis sanitaria cuyos efectos económicos y sociales serán muy graves y más prolongados, estaremos ad portas de un plebiscito constitucional o de otras decisiones institucionales relevantes para Chile. Será mucho mejor arribar a ese momento después de un esmerado, visible y convincente esfuerzo de cohesión y solidaridad social. Por tales razones nos permitimos esta vez, más allá de lo que hacemos siempre dado el rol del CRUCH, llamar a que contribuyamos cada una y cada uno de nosotros toda vez que el propio altruismo cívico sea necesario, antes que emplazar o interpelar a otros(as). La mejor vocación democrática y republicana para esta dramática perturbación de la vida pública y privada, será la que nos haga capaces de identificar cómo superar juntos los peligros y daños sanitarios que ya asolan al país, pero también sobreponernos hoy y mañana al dolor y las graves consecuencias de las pérdidas económicas que tendrán las personas, las empresas y el país.
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/bgg
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
02 abril 2025

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.