Opinión
UAysén
15 noviembre 2018

Por una universidad en sintonía con la comunidad

Haydee Domic
Haydee Domic

La semana pasada, la Universidad de Aysén constituyó formalmente su Consejo Social. Fue en una emotiva ceremonia, a la que asistieron cerca de cincuenta representantes y actores provenientes de distintas, instituciones, organizaciones y territorios, que nuestra casa de estudios marcó un hito para la región. El Consejo Social Universidad de Aysén es un organismo consultivo que está establecido en el artículo 14 de los Estatutos de nuestra casa de estudios. Tiene la finalidad de mantener informado al Rector o Rectora y al Consejo Superior sobre las necesidades y problemáticas efectivas de la región, así como respecto de sus principales planes de desarrollo. A la vez, tiene como misión contribuir a fortalecer los vínculos con la comunidad regional, facilitando su articulación con las diversas líneas de trabajo que genera la Universidad, reconociendo las potencialidades de desarrollo y progreso mutuo. En la primera sesión de nuestro Consejo Social se discutió en torno a tres temáticas de alta relevancia para la comunidad universitaria, tales como incentivar a nuevos estudiantes a ser parte de nuestra casa de estudios; avanzar en una mayor vinculación con nuestro territorio y fortalecer mecanismos de articulación entre ciencia y desarrollo productivo. De estos espacios de conversación con los recién asumidos miembros del Consejo Social se levantaron en total catorce propuestas, las cuales serán analizadas por las autoridades universitarias, y estudiar la factibilidad y pertinencia de insertarlas en el quehacer de nuestra casa de estudios. Junto a lo anterior, los Consejeros y Consejeras propusieron temáticas para que puedan ser discutidas en las próximas sesiones de este organismo consultivo del Gobierno Universitario. Este importante proceso de vinculación con las diferentes instituciones regionales y sus representantes, además de constituir un hito histórico para nuestra región y para las Universidades del Estado, es además la plataforma en la cual nuestra Universidad fortalecerá su quehacer a través del diálogo permanente con los intereses de la comunidad y sus territorios. Siendo responsables en este proceso, paso a paso, la Universidad estatal de Aysén, en conjunto con su comunidad, va consolidando lo que antes era un sueño para la región. Hoy, nuestro desafío es seguir expandiendo las oportunidades de todos los habitantes de esta extensa y bella región de Aysén. Haydée Domic Tomicic Directora de Vinculación con el Medio Universidad de Aysén
Compartir:
https://uaysen.cl/short/co/j

Columnas

05 abril 2024

Universidad de Aysén, un proyecto de la región y para la región

02 octubre 2023

32 años del Programa de Internado Rural Interdisciplinario, desde la UFRO a la UAysén

29 septiembre 2023

Segregación por sexo en los deportes: ¿Es tiempo de hacer cambios?

Noticias

Universidad de Aysén culmina periodo  de matrículas 2025 con exitoso balance
31 enero 2025

Universidad de Aysén culmina periodo de matrículas 2025 con exitoso balance

Con el 81% de postulaciones en primera preferencia y un 70% más matriculados en comparación al año anterior, la casa de estudios estatal cierra su periodo de matrículas Admisión 2025 con 273 nuevos estudiantes en las 10 carreras que imparte.
UAysén realiza su primera Formación docente y profesional para el Desarrollo Sostenible
29 enero 2025

UAysén realiza su primera Formación docente y profesional para el Desarrollo Sostenible

La Universidad de Aysén llevó a cabo su primera Formación docente y profesional para el Desarrollo Sostenible, durante los días jueves 16 y viernes 17 de enero 2025. Este evento marca un paso significativo hacia la integración del enfoque de Desarrollo Sostenible en la educación superior de la región de Aysén.