Actualidad
UAysén
Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén

  • 30 abril 2025
  • /
Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.

Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.

Cerca de 400 personas asistieron al estreno del flamante elenco estable universitario que a partir de este 2025 recibe financiamiento directo vía glosa presupuestaria de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes.

Durante poco más de una hora, los músicos y músicas que fueron seleccionados tras un proceso de concurso público abierto en todo el país, siguieron la dirección del maestro Héctor Méndez, con sus violines, violonchelos, chelos, bronces y percusiones.

La música y profesora Magdalena Rosas, quien fue parte de quienes forjaron el inicio de este anhelo regional, presenció este primer espectáculo y emocionada manifestó que “son 30 años de trabajo incesante de todo el mundo. 30 años de tener una meta y ¿cuál era? Que los niños que estudiaran música en Coyhaique o en la Región de Aysén tuvieran la posibilidad de escuchar buena música y volver a la región cuando fueron profesionales. Y hoy en esta orquesta estamos encontrando jóvenes que han vuelto a la región sin sentir que volver a hacer música es un castigo. Misión cumplida”.

El seremi de Culturas Aysén, Felipe Quiroz, dijo que “como Ministerio de las Culturas y como Gobierno del presidente Gabriel Boric, nos llena de alegría y orgullo acompañar con financiamiento basal a la Orquesta Profesional de la Universidad de Aysén. Este hito abre un camino de sueños y posibilidades, donde avanzamos con convicción hacia una mayor justicia territorial y equidad cultural para las comunidades de Aysén, iniciando hoy la senda de la profesionalización del sector artístico en Aysén".

El administrador provisional de la Universidad de Aysén, Juan Pablo Prieto Cox, confesó su emoción con el estreno: “La verdad es que todavía estoy emocionado, fue un concierto espectacular, de lo mejor que he visto realmente. Estoy feliz por lo que se ha logrado, esta orquesta nos va a deleitar por muchos años. No tengo muchas palabras porque mi corazón todavía está helado por la emoción de haber disfrutado este concierto de estreno. Felicitaciones a todos los músicos y a todos los que han participado y han apoyado esta iniciativa”.

El director del elenco, el maestro Héctor Méndez, lleva al menos tres años a cargo de la dirección musical del proyecto: “Pudimos ver cómo el conjunto de músicos profesionales unidos a los músicos que formaron en primera instancia esta Orquesta de Cámara lograron funcionar y sacar adelante este concierto tan tan bonito, es algo que nos parece muy importante: el rescate de la música y de los músicos regionales”.

La senadora por Aysén, Ximena Órdenes, se hizo parte del proyecto impulsando desde el poder legislativo hasta conseguir la unanimidad para su concreción: “Quiero compartir la alegría de que este es un hecho muy importante para la Región de Aysén y la expresión musical. A mi juicio viene a recoger una historia que parte con la Escuela de Música y Artes Integradas de la Patagonia, que va tomando forma a través de las Orquestas Infantiles y Juveniles de los distintos establecimientos educacionales y hoy día damos un paso, yo creo que muy relevante, porque se cuenta con un grupo de músicos que van a dar vida a la expresión musical en la Región de Aysén y para mí fue muy importante entenderlo como una causa para debatir la Ley de Presupuestos 2025”. 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/hca
Buscador de Noticias

Noticias recientes

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.
Universidad de Aysén lanza sus primeros siete  diplomados para el segundo semestre de 2025
30 junio 2025

Universidad de Aysén lanza sus primeros siete diplomados para el segundo semestre de 2025

La apertura del área de Educación Continua marca un nuevo hito en la consolidación institucional, fortaleciendo la formación profesional, la empleabilidad y el vínculo con el entorno regional. Las postulaciones a los programas se encuentran abiertas hasta el 1 de agosto.