Actualidad
UAysén
Fablab de la UAysén entregó 2.000 escudos faciales a distintas instituciones de la región

Fablab de la UAysén entregó 2.000 escudos faciales a distintas instituciones de la región

La iniciativa está enmarcada en el proyecto Fondo Innovación Covid-19 con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología a través de Corfo.

Con el objetivo de seguir colaborando con elementos de protección personal esenciales para el autocuidado y para evitar el contagio del Covid-19, el Fablab de la UAysén entregó 1.500 escudos faciales al Servicio de Salud de Aysén.

Gerard Olivar, director de Investigación de la Universidad Aysén, relevó la entrega ya que va en directo beneficio los y las funcionarias. “Estamos muy contentos de aportar al Servicio de Salud estos 1.500 escudos faciales, fabricados con el aporte de CORFO. Contentos de no solamente donar los escudos de manera que sea una protección para los y las trabajadoras de salud, sino para que atiendan de mucho mejor manera a la población aysenina”, indicó.

Por su parte, el director del Servicio de Salud Aysén, Gabriel Burgos,  destacó la importancia, ya que ha pasado más de un año desde el inicio de la pandemia y están muy agotados y requieren de la mayor protección. “Agradecemos a la Universidad de Aysén, al Ministerio de Ciencias que financió con los fondos para que hoy día podamos tener un mejor resguardo para los y las trabajadoras,  por lo que es un agrado, tener esta coordinación con la universidad, señaló”.

Además, desde el Fablab de la UAysén, se entregaron 50 escudos faciales al Hogar de Cristo, 50 a la Teletón, 300 al Centro de Rehabilitación del Club de Leones de Coyhaique, 40 escudos al Hogar Padre Antonio Ronchi y 60 al vacunatorio de la Municipalidad de Santiago.

Finalmente, José Aldunate, encargado del proyecto FABLAB de la UAysén, comentó que este proyecto es la segunda etapa de un concurso que lanzó el Ministerio de Ciencias como un desafío a la innovación y que está administrado por CORFO. “Para nosotros es un gran esfuerzo pero también al mismo tiempo, muestra la capacidad regional de fabricación porque esto es un esfuerzo, no solo de la universidad, sino que tiene una serie de productores locales  como 3z3d, Cisne Verde y Bajocero estudio y otros que no son de la región. Este proyecto fortaleció las capacidades que ya estaban instaladas “, indicó.

 

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/ddi
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.