Actualidad
UAysén
DEM Coyhaique y UAysén organizan Seminario sobre experiencias de aprendizaje en escuelas y liceos municipales de Coyhaique

DEM Coyhaique y UAysén organizan Seminario sobre experiencias de aprendizaje en escuelas y liceos municipales de Coyhaique

La actividad busca reconocer cómo los y las docentes de los distintos establecimientos educacionales han enfrentado los desafíos del año escolar en pandemia, incorporando diferentes estrategias en sus procesos de enseñanza aprendizaje.

Docentes de las escuelas rurales Pablo Neruda, Río Blanco, Valle Simpson,  además de la Escuela Victor Domingo Silva, el Liceo Josefina Aguirre Montenegro y el Centro de Educación Integrada de Adultos CEIA Coyhaique, compartirán sus experiencias en el seminario “Experiencias exitosas de aprendizaje en contexto de pandemia”

La iniciativa,  tiene como propósito constituirse en una instancia de encuentro para los y las docentes, generando espacios de reflexión y aprendizaje  entre pares, reconociendo de esta manera, experiencias educativas exitosas de aprendizaje en contexto de pandemia implementadas por las escuelas y liceos municipales de la comuna.

Para el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala este es un espacio que permite reconocer el trabajo de los y las docentes durante la pandemia. “Estoy muy orgullo que podamos mostrar el trabajo, la dedicación y la reconversión de nuestros profesores, del sistema educativo tanto rural como urbana, para poder entregar enseñanza a través de estas nuevas metodología, fue un cambio absolutamente radical, pero nuestros profesionales de la educación se reconvirtieron,  pudieron y fueron capaces de llevar adelante las clases virtuales y llegar a las casas de los alumnos, compartir esas experiencias nos permitieron descubrir las grandes capacidades que tienen nuestros profesionales, gracias a la Universidad de Aysén que nos permite mostrar este trabajo, esperamos este seminario tenga conclusiones que nos permitan seguir avanzando en esta nueva forma de hacer educación”, indicó el Alcalde de Coyhaique.

La iniciativa surge en el marco del reciente convenio firmado entre la Ilustre Municipalidad de Coyhaique y la Universidad de Aysén,  el que contempla como uno de sus ámbitos de acción, trabajar de manera mancomunada para contribuir al fortalecimiento de la educación, especialmente en escuela y liceos públicos.

En este sentido la rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino se refirió a la importancia de generar este tipo de actividades. “Como universidad estatal tenemos el compromiso de fortalecer la educación pública, sabemos que para ello es  fundamental detenerse a reflexionar y aprender respecto de las prácticas docentes y el trabajo colaborativo entre pares, como universidad ya hemos realizado este tipo de acciones con escuelas y liceos de otras comunas y estamos felices de poder iniciar un trabajo con las comunidades educativas de  la comuna de Coyhaique”.

La actividad se realizará el próximo martes 24 de noviembre de manera virtual y será transmitida vía streaming a través de Facebook Live de Radio Santa María, DEM Coyhaique y de la UAysén.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/cfi
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Cerca de 30 estudiantes de la Universidad de Aysén comienzan su internado en el Hospital Regional Coyhaique
09 abril 2025

Cerca de 30 estudiantes de la Universidad de Aysén comienzan su internado en el Hospital Regional Coyhaique

Se trata de la quinta generación de alumnos y alumnas de las carreras de Enfermería y Obstetricia, quienes desde el año 2021 mantienen un convenio asistencial docente con el único hospital de alta complejidad de la región.
Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.