Actualidad
UAysén
UAysén nombra nuevos integrantes del Senado Universitario

UAysén nombra nuevos integrantes del Senado Universitario

  • 01 octubre 2020
  • /
Un académico y una representante del personal de colaboración se suman al órgano triestamental de gobierno universitario.

El organismo triestamental de la Universidad de Aysén nombró dos miembros del Senado en sesión realizada el pasado 24 de septiembre, un nuevo senador y una nueva senadora universitaria en reemplazo de dos senadores que dejan el cuerpo colegiado.

Claudia Aranda Bellenger, administrativa de la biblioteca de la Universidad de Aysén, se suma como senadora en representación del personal de colaboración y valora la posibilidad de integrarse a este importante órgano universitario. “Para mi ha sido una grata noticia. Participé como candidata al senado, por tanto, sigue en mí el interés y compromiso por hacerme parte del desarrollo y fortalecimiento de esta Universidad estatal y regional, ahora desde el Senado Universitario. La Universidad de Aysén ha dado un paso fundamental para generar espacios de participación y colaboración en el gobierno universitario. Formar parte de eso me compromete a mantener un diálogo permanente con el estamento que represento y la comunidad universitaria en general y, por supuesto, espero que mi periodo en el Senado Universitario sea una contribución desde las Humanidades, que es mi mirada, dada mi formación universitaria”, indicó.

Por su parte, Alejandro Roldán Molina, académico del departamento de Ciencias Naturales y Tecnología, en representación del estamento académico, también se sumará al senado universitario. "La constitución del Senado Universitario de la Universidad de Aysén, representa no sólo el cumplimiento de un mandato definido por nuestros estatutos, sino también, la materialización de un espacio de participación anhelado por gran parte de nuestra comunidad. Es justamente esta participación de los distintos estamentos la que hace tan valioso este espacio y al mismo tiempo entrega una gran responsabilidad a cada senador. Por todo lo anterior, es que veo mi incorporación al senado como un importante desafío, el cual asumo con el compromiso que la instancia amerita", destacó. 

De esta manera, el senado está compuesto por un total de 14 senadores y senadoras y la rectora Natacha Pino Acuña, quien preside este órgano, que tienen entre sus principales funciones la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional de la universidad, aprobar la propuesta del rector o rectora, la nominación de los académicos integrantes del Consejo de Evaluación de Calidad y la creación y supresión de nuevos grados académicos.

La  próxima sesión del senado universitario está fijada para el jueves 8 de octubre. 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/ced
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.