Actualidad
UAysén
UAysén avanza en la construcción colaborativa  de un modelo de gestión para la I+D+i

UAysén avanza en la construcción colaborativa de un modelo de gestión para la I+D+i

La institución realizó su primer taller interno con actores clave de la comunidad universitaria, en el marco del Fondo de Investigación Universitario Territorial (FIU-T) del Ministerio de Ciencia, con el objetivo de elaborar su Plan de Desarrollo de Capacidades en Investigación para los próximos 10 años.

La Universidad de Aysén llevó a cabo el pasado jueves 5 de junio el taller “Transformaciones en las Áreas de Gestión y Transformación Digital Universitaria”, primera actividad participativa interna desarrollada en el marco de la ejecución del Fondo de Investigación Universitario Territorial (FIU-T), instrumento de financiamiento estructural del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, orientado a fortalecer las capacidades de investigación de las universidades del país con una mirada de largo plazo y pertinencia territorial.

El objetivo central del FIU-T es que cada institución universitaria elabore su Plan de Desarrollo de Capacidades en Investigación (PDCI) a 10 años, que les permita contribuir con mayor impacto al desarrollo territorial y a los procesos de descentralización. En ese contexto, la Universidad de Aysén inició su proceso con un taller participativo que convocó a representantes de diversas áreas institucionales.

Durante la jornada, desarrollada en dependencias de la universidad, participaron académicos y académicas de distintos departamentos, personal de la Dirección de Investigación, Oficina de Partes, Unidad de Tecnología e Informática, Unidad de Calidad y Análisis Institucional, Biblioteca, entre otros estamentos administrativos y técnicos. El propósito del taller fue identificar los procesos de gestión que aporten a un modelo de gestión con transformación digital para la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) a largo plazo.

La metodología principal fue un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), aplicado de manera participativa para diagnosticar el estado actual de los procesos institucionales y visualizar transformaciones necesarias que habiliten una gestión más integrada, eficiente y alineada con las demandas territoriales.

Gabriela Peters, socióloga y profesional del proyecto, quien estuvo a cargo de facilitar la jornada, valoró la experiencia. “Para el equipo del proyecto, la jornada representó un hito en el trabajo participativo, proporcionando insumos clave y orientaciones fundamentales para el fortalecimiento de los procesos de gestión. Estos aportes serán considerados en el diseño del Plan de Desarrollo de Capacidades en I+D+i, reafirmando así el compromiso de la Universidad de Aysén con el desarrollo investigativo y su contribución al desarrollo territorial”.

Desde la coordinación del proyecto se destacó además la alta participación y calidad de los aportes entregados por los distintos equipos, quienes compartieron sus miradas y experiencias vinculadas a los procesos de gestión institucional. Dentro de las ideas más relevantes, se subrayó la necesidad de avanzar hacia un sistema de gestión de la investigación integrada, que permita acompañar todo el ciclo de vida de los proyectos, desde su formulación hasta la medición de impactos, con herramientas digitales y criterios de eficiencia.

Este taller constituye la primera de varias instancias que darán forma al diseño de un modelo de gestión propio para la I+D+i en la Universidad de Aysén, en sintonía con los objetivos del programa FIU-T y el compromiso institucional con el fortalecimiento del quehacer académico, la generación de conocimiento pertinente y el desarrollo sostenible de la región.

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/hdf
Buscador de Noticias

Noticias recientes

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.
Universidad de Aysén lanza sus primeros siete  diplomados para el segundo semestre de 2025
30 junio 2025

Universidad de Aysén lanza sus primeros siete diplomados para el segundo semestre de 2025

La apertura del área de Educación Continua marca un nuevo hito en la consolidación institucional, fortaleciendo la formación profesional, la empleabilidad y el vínculo con el entorno regional. Las postulaciones a los programas se encuentran abiertas hasta el 1 de agosto.