Actualidad
UAysén
Éxito en el Cierre del Proyecto MEC - ANID sobre Fronteras y Migraciones en la Patagonia

Éxito en el Cierre del Proyecto MEC - ANID sobre Fronteras y Migraciones en la Patagonia

  • 21 diciembre 2023
  • /
Cierre del Proyecto MEC - ANID adjudicado por la investigadora Dra. Patricia Carrasco de la Universidad de Aysén y Dra. Brígida Baeza, de la Universidad Nacional San Juan Bosco, de Comodoro Rivadavia , Argentina.

El día 15 de diciembre de 2023 a las 17 horas se llevó a cabo el Seminario Procesos de movilidades
y fronteras en Aysén, organizado por las investigadoras Carrasco y Baeza en el marco del cierre del
proyecto MEC 80190114- ANID, adjudicado el año 2019.
La investigadora Patricia Carrasco, nos comenta que “se trata de un concurso nacional de
Atracción de Capital Humano avanzado del extranjero, es un Programa de Cooperación
Internacional -PCI- CONICIYT, que busca potenciar el desarrollo de investigación, en este caso
reforzando el vínculo con una investigadora de fronteras con basta trayectoria investigativa,
como es la Dra. Brígida Baeza de la UNSJB de la Patagonia Argentina”.
El proyecto adjudicado, denominado Fronteras y Migraciones en la Patagonia; reflexiones
transdisciplinarias internacionales, dio lugar a la visita de la Dra. Brígida Baeza en dos ocasiones a
la región de Aysén, donde junto a los académicos Carrasco y Cea, realizaron trabajo de campo en
dos líneas: por un lado fronteras, para lo cual realizaron entrevistas y trabajo en terreno en la
zona del Baker, y cuenca del Lago General Carrera, el pasado mes de enero. Y por otro lado, la
Dra. Baeza y el académico Dr. Cea, avanzaron en la línea de salud intercultural para lo cual se
realizó trabajo de campo con comunidades migrantes y pueblos originarios, lo que finalmente dio
lugar a la conferencia presentada en el seminario , titulada “Aportes para la construcción del
campo de salud intercultural en la Patagonia Central Chileno- Argentina”, presentada por Brígida
Baeza.
El seminario fue una forma de articular e integrar distintas investigaciones, aportes y reflexiones
que contribuyen a reflexionar las fronteras y las migraciones en esta parte de la Patagonia
central- Aysén- Chubut y Santa Cruz. El seminario contó con la participación de la Sociedad de
Historia y Geografía, como organizadores y con la exposición de Anahí Huechan y Leonardo Pérez,
con la ponencia “Los aventurados chilotes oreros en la zona del ofqui (46°s, Aisén, Chile a finales
del siglo XIX”. También, se contó con la presencia del destacado investigador Enrique Martínez,
con la ponencia “Migrantes a la ribera sur del Lago Buenos aires”, y finalmente Mg. Juan Saenz,
quien aportó con reflexiones sobre “Nuevos sujetos rurales en la Patagonia: ampliando
perspectivas para estudios rurales”. La jornada se realizó en la universidad de Aysén y contó con
amplio marco de público, quienes instaron a continuar con este tipo de actividades que relevan
la identidad y el conocimiento de la Región de Aysén.
Finalmente la investigadora Dra. Patricia Carrasco señala “que el proyecto fue una instancia para
potenciar las investigaciones y la articulación entre investigadores chilenos y argentinos, que
relevan cómo se ha vivido históricamente una región habitada con una interacción continua o
de “fronteras porosas”, esto es de un continuo transito -este- oeste y viceversa, donde la
interacción de la vida cotidiana de sus habitantes, ha sido históricamente de tipo continua y
horizontal”.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/gfj
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Consejo Superior de la UAysén se consolida como  pilar estratégico de gobernanza institucional
31 marzo 2025

Consejo Superior de la UAysén se consolida como pilar estratégico de gobernanza institucional

El cuerpo colegiado, máxima autoridad de la UAysén, ha fortalecido su rol en la conducción estratégica, la toma de decisiones clave y el respaldo al desarrollo institucional desde una perspectiva regional y pública.
UAysén incorpora a 15 nuevos académicos y académicas como parte de su proceso de crecimiento y fortalecimiento institucional
28 marzo 2025

UAysén incorpora a 15 nuevos académicos y académicas como parte de su proceso de crecimiento y fortalecimiento institucional

Las nuevas incorporaciones refuerzan la docencia, la investigación y la vinculación con el territorio, y responden al compromiso de la institución por consolidar un proyecto universitario de excelencia y con pertinencia regional.
Ministra de las Culturas concreta esperado financiamiento para la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén
17 marzo 2025

Ministra de las Culturas concreta esperado financiamiento para la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén

Este jueves se realizó en el auditorio del Museo Regional la firma de convenio que traspasa recursos, vía Ley de Presupuestos 2025, para el financiamiento permanente del elenco dependiente de la casa de estudios.