Actualidad
UAysén
Hoy se inicia visita simulada de pares evaluadores 

Hoy se inicia visita simulada de pares evaluadores 

La instancia es parte del trabajo de preparación institucional para la visita oficial de pares que la CNA confirmará en los próximos días a la Universidad y que se estima será para la primera quincena de diciembre.

A pocos días de que el primer proceso de acreditación institucional U. Aysén llegue a término, la comunidad universitaria se prepara para comunicar los hallazgos del proceso de autoevaluación ante una comisión de pares evaluadores que simularán, entre hoy y el viernes 4 de noviembre, el tipo de preguntas y conversaciones que tendrán lugar en la visita oficial proyectada para diciembre próximo. La instancia es parte del plan de preparación que la Unidad de Aseguramiento de la Calidad y Análisis Institucional ha programado para enfrentar de la mejor manera esta primera acreditación institucional: “La visita simulada de estos días permitirá a los equipos que la CNA convoca a reuniones, ponerse a prueba y observar qué tan preparados están para responder a las consultas, tanto en materia de contenidos institucionales como la modalidad de expresarlos. No olvidemos que las reuniones con pares son breves y entonces la asertividad argumentativa es un factor clave en el éxito de la visita”, explicó Luis Carrasco, jefe de la unidad y líder del proceso de acreditación.


El programa de la visita simulada integra reuniones de los pares con las mismas instancias que la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)  contempla en el programa de la visita oficial, entre las que se cuentan entrevistas con la rectora, los órganos colegiados (Consejo Superior y Senado Universitario), jefaturas de departamento y carreras, académicos y académicas, estudiantes, colaboradores, empleadores y direcciones Académica, de Planificación, de Administración y Finanzas, Vinculación con el Medio, Investigación, entre otras.

Pares simulados

La comisión está integrada por 3 destacados académicos y académicas chilenas.
Se trata de la Dra. Martha Ramírez Valdivia, de la Universidad de la Frontera; el Dr. Claudio Olea Azar, de la Universidad de Chile; y de la Dra. Marietta Ortega Perrier, de la Universidad de Tarapacá.

Los tres poseen una trayectoria académica y de gestión en sus respectivas universidades, así como formación y experiencia en procesos de acreditación institucional, por lo que su trabajo permitirá recrear las condiciones de la visita oficial y retroalimentar a la Universidad.

Comunicación interna

Para que la visita simulada cumpla su objetivo es importante que no sólo los participantes del programa sino toda la comunidad U. Aysén conozca los aprendizajes de este ejercicio de preparación. Para ello, la Unidad de Comunicaciones junto a la Unidad de Aseguramiento de la Calidad y Análisis Institucional, harán reportes periódicos de la visita a través de las redes sociales institucionales.
“De esta forma esperamos que todo aquel que sienta interés por conocer el resultado de las reuniones, día a día, pueda escuchar de primera fuente la forma en que la visita simulada va transcurriendo”, comentó la jefa de comunicaciones, Paula Álvarez.

Además, el viernes 4 de noviembre, a las 16:30 hrs., en el Patio Techado del campus Lillo 1, tendrá lugar el encuentro abierto con los pares de la visita simulada, espacio donde podrán conocer sus impresiones y recomendaciones.
“La invitación al informe de salida de los pares simulados está abierta a toda la comunidad universitaria. Deseamos que asistan todas y todos, no sólo quiénes fueron convocados en el programa de la visita, pues de esta manera cada uno de los miembros de la comunidad universitaria puede estar informado e inspirar a otros a sumarse a este proceso cuyo éxito contribuye a entregar a la ciudadanía una mayor confianza y garantía de calidad a nuestro proyecto universitario”, expresó la rectora Natacha Pino.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/fcj
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
02 abril 2025

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.