Actualidad
UAysén
Estudiantes de la UAysén realizarán viaje de estudios a universidad en EEUU

Estudiantes de la UAysén realizarán viaje de estudios a universidad en EEUU

  • La casa de estudios regional se adjudicó el Fondo de Innovación de la Fuerza de los 100 mil en las Américas, que es apoyado por la Fundación MetLife.
  Esta semana, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la organización Partners of the Americas, y la Asociación de Educadores Internacionales (NAFSA) anunciaron los nombres de las nueve instituciones de educación superior latinoamericanas que ganaron fondos concursables del programa Fuerza de los 100 mil en las Américas (100,000 Strong in the Americas). Entre las entidades seleccionadas este año, se encuentra la Universidad de Aysén, una de las tres casas de estudios chilenas que se adjudicó este competitivo fondo que incluyó además recursos para la Universidad del Biobío y la Universidad Alberto Hurtado. Según lo informado por el Encargado de Relaciones Internacionales de la Universidad de Aysén, Pablo Loayza, la casa de estudios regional se encuentra asociada al Regis College, del estado de Massachusetts, lugar en el que se desarrollará el viaje de estudios para 10 estudiantes de las carreras de salud de la UAysén quienes tendrán la oportunidad de viajar al país del norte para conocer la experiencia en atención primaria y los factores sociales desde la perspectiva de la salud pública. A su vez, estudiantes del Regis College participarán de un ejercicio similar en la Patagonia chilena. “Estamos muy contentos con esta adjudicación, solamente fueron 9 proyectos que se van a financiar en toda América Latina y nosotros accedimos a uno. Este es un capital Semilla que se gestiona a través del Departamento de Estado de EEUU para fomentar la movilidad de estudiantes entre América latina y América del Norte. Con este fondo nuestros estudiantes viajarán probablemente en el mes de octubre del próximo año a Massachusetts y asistirán a clases a una universidad y conocerán el sistema de salud como parte de su curso de formación general en ciencias de la salud de la Universidad de Aysén”, explicó Pablo Loayza En este contexto, cabe destacar que la Universidad de Aysén se encuentra implementado un intenso Programa de Inglés a sus estudiantes como segundo idioma y la idea que tengan esta herramienta para poder acceder a estas oportunidades como la de este viaje de estudios a Estados Unidos. Cabe señalar que, la Fuerza de los 100 mil en las Américas es una iniciativa impulsada por el gobierno estadounidense destinada a aumentar el intercambio anual de estudiantes de educación superior con la finalidad de que para el año 2020 cien mil estudiantes de Estados Unidos hayan cursado estudios en América Latina y el Caribe, y otros cien mil procedentes de dichas regiones hayan estudiado en EE.UU.  Más de mil setecientas instituciones de educación superior integran la red del Fondo de Innovación, entre las que se incluyen mil universidades e institutos técnico-profesionales de los Estados Unidos. Al dar a conocer el anuncio en Santiago, la embajadora de los Estados Unidos, Carol Perez, elogió a Chile por este logro de obtener tres adjudicaciones de fondos. “Deseo felicitar a Chile por haberse adjudicado nuevamente este año la mayor cantidad de asociaciones entre instituciones de educación superior bajo el Fondo de Innovación del programa Fuerza de los 100 mil en las Américas. Mediante el aumento de las oportunidades de intercambio educacional acercamos aún más a nuestros países y preparamos a los estudiantes para que manejen idiomas y adquieran destrezas técnicas que son cruciales para nuestra economía global”, indicó la embajadora Pérez. Este año, el Fondo de Innovación apoyado por la Fundación MetLife facilitará que a nivel continental se concreten un total de nueve nuevas asociaciones entre instituciones de educación superior de Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. Cada equipo ganador recibirá 25 mil dólares, que se sumarán a los recursos aportados por sus propias instituciones. Desde enero de 2014, catorce instituciones de educación superior chilenas se han adjudicado los fondos concursables en doce oportunidades.  El listado incluye a la Pontifica Universidad Católica de Chile, la Universidad de Magallanes, la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Mayor, Universidad de los Andes, Universidad Alberto Hurtado (este año por segunda vez), Universidad de Concepción, Universidad Austral, UDD (dos veces), DuocUC, Universidad del Bío-Bío y ahora se sumó la Universidad de Aysén.
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/dd
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén lanza la décima versión de su Escuela de Invierno  con más de 30 actividades abiertas a la comunidad
11 julio 2025

UAysén lanza la décima versión de su Escuela de Invierno con más de 30 actividades abiertas a la comunidad

La tradicional iniciativa se desarrollará entre el 21 y el 25 de julio en Coyhaique, con talleres, charlas, visitas a terreno, conciertos y actividades culturales. Destacan la participación del divulgador científico Gabriel León, un concierto barroco con la Orquesta de Cámara UAysén y un ciclo de cine de montaña.
JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.