Fondo Estudiantil de

Agentes de Cambio Territoriales 2026

La Dirección General de Vínculos de la Universidad de Aysén, convoca al Fondo Estudiantil de Agentes de Cambio Territoriales 2025 para la formulación de proyectos estudiantiles, se le da continuidad al fondo a través del proyecto URY 2295 “Vinculando el ciclo profesional de las carreras de pregrado de la Universidad de Aysén con el territorio: Una propuesta de articulación territorial multidisciplinar y bidireccional”.

Destinado a:

  • Estudiantes de la Universidad de Aysén.

 Objetivo:

Este fondo de vinculación territorial busca involucrar a los y las estudiantes de pregrado de la Universidad de Aysén en las actividades de Vinculación con el Medio. De esta forma, se espera que los y las estudiantes se constituyan como agentes de cambio en el desarrollo de una cultura de vinculación de la institución con el entorno, y que, a su vez, encuentren oportunidades de crecimiento y aprendizaje, a través de las experiencias de vinculación con los diferentes actores de la comunidad universitaria y del territorio.

Financiamiento:

El Fondo Estudiantil de Agentes de Cambio Territoriales, para esta convocatoria entregará un total de $10.000.000 (diez millones de pesos), para 4 proyectos que se adjudicará un monto de hasta $2.500.000.- (dos millones quinientos mil pesos) por proyecto, en específico, $750.000.- (setecientos cincuenta mil pesos) para contrataciones y $1.750.000.- (un millón setecientos cincuenta mil pesos) para otros gastos corrientes, cuya selección y  ejecución quedará sujeta a lo establecido en los apartados III, IV y V de estas bases. Cada proyecto tendrá una duración máxima de 6 meses de ejecución de septiembre de 2025 a marzo de 2026 (segundo semestre).

¿Qué es un proyecto estudiantil de vinculación con el medio?

Un proyecto estudiantil de vinculación con el medio se entiende como un conjunto de acciones y recursos dispuestos de manera coherente y coordinada, que buscan la resolución de un problema del entorno o el alcance de objetivos definidos colaborativamente con agentes territoriales.

¿Quiénes son agentes territoriales?

Serán reconocidos agentes territoriales aquellos integrantes de la sociedad con quienes la Universidad de Aysén se relaciona. Corresponde a las organizaciones que pertenecen al Consejo Social de la universidad pertinentes al sector público, sector educacional, sector productivo y sociedad civil, los que se pueden encontrar a distinta escala territorial (nivel local, comunal, regional, nacional, internacional o multinivel) u otra organización territorial con la cual se vinculen las carreras de la universidad.

Requisitos:

Las iniciativas del Fondo Estudiantil de Agentes de Cambio deberán contar con un/una estudiante responsable del proyecto que cumpla con ser alumno regular de la Universidad de Aysén. Él/la estudiante, una vez adjudicado el proyecto, será el responsable de la implementación y ejecución de la iniciativa.

Etapa Plazos
Difusión de las bases del Fondo Estudiantil de Agentes de Cambio Territoriales 1 de noviembre al 6 de marzo de 2026
Plazo de Postulación 1 de enero al 6 de marzo de 2026
Evaluación de Admisibilidad 9 al 13 de marzo de 2026
Evaluación técnica 16 al 20 de marzo de 2026
Publicación de Resultados 24 de marzo de 2026
Plazo de ejecución actividades Desde el 25 de marzo al 30 de julio de 2026.
Entrega de Informe Final Ejecución de Proyecto 12 de agosto de 2026

Consultas a Dirección General de Vinculación

Si tienes dudas o consultas respecto de la postulación contactar a jefatura del proyecto con copia a profesional soporte del proyecto.

Jefa de Proyecto

Carmen Figueroa
carmen.figueroa@uaysen.cl

Soporte de Proyecto

Isela Hueitra
isela.hueitra@honorario.uaysen.cl