UAYSÉN
Descripción
Durante los años 2012-2013 se desempeñó como Docente Clínica para las carreras de enfermería de la Universidad de San Sebastián y Universidad de Concepción. Posteriormente se integra como Enfermera clínica en el Hospital de Puerto Aysén hasta el año 2017. En marzo del mismo año se integra a la Universidad de Aysén en calidad de Coordinadora del área de la salud hasta septiembre del año 2018 y en calidad de jefa de la carrera de enfermería hasta el abril del 2021.
Desde fines del año 2017 ha participado con académicas del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) y la Dra. Ana Pereira Scalabrino, en líneas de investigación en nutrición y cáncer. Actualmente se encuentra cursando su segundo año del Doctorado de Nutrición y Alimentos (INTA). Sus intereses se vinculan con la formación de las/los futuros profesionales de enfermería, desarrollando el sentido de pertenencia y compromiso social. Además de potenciar el área de educación contínua, vinculación con el medio, gestión institucional e investigación en temas de relevancia para la salud de las personas en la Región de Aysén y el país.
Formación
- Doctorante del doctorado de Nutrición y Alimentos del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile.
- Magíster en Salud Pública, Universidad de Chile.
- Magíster en Enfermería, Universidad de Concepción.
- Enfermera Universitaria, Universidad San Sebastián.
Investigaciones
- La expresión de la proteína chaperona FKBP51 determina un perfil obesogénico.
- Consumo de alcohol durante la pubertad y su asociación con la composición mamaria durante la adolescencia.
- Densidad mamaria y consumo de alimentos ultraprocesados como proxi de cáncer de mama en adolescentes.
Líneas de Trabajo
- Nutrición Pública.
- Salud Pública.
- Enfermedades asociadas a la nutrición.