21 de diciembre de 2022

Actores relevantes del ecosistema de ciencia y tecnología provenientes de las regiones de Aysén y Magallanes, volvieron a reunirse en la última sesión del año del Comité de Coordinación Macrozonal, convocado por los proyectos Nodo Ciencia Austral y Laboratorios Naturales Subantárticos. 

Leer más

15 de diciembre de 2022

Mediante una innovadora actividad escolar dirigida por la investigadora Janneke Noorlag y el investigador Juan Keymer, ambos del Laboratorio de Biofísica y Bioingeniería de la Universidad de Aysén, niñas y niños de Puerto Bertrand observaron y registraron el comportamiento de diversos microorganismos, para reflexionar sobre su capacidad de resolver desafíos en los espacios que habitan.

Leer más

8 de diciembre de 2022

Avanzando hacia una mirada más colaborativa y descentralizada de su quehacer, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo invitó a los equipos Nodos de todo Chile a reflexionar y trabajar en relación al rol de estos proyectos en el fortalecimiento del sistema de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación.

Leer más

29 de noviembre de 2022

Con el propósito de posicionar los instrumentos Nodo y forjar redes de colaboración entre actores del ecosistema de ciencia y tecnología, el día martes 29 de noviembre se llevó a cabo el Encuentro Nacional NODOS-ANID en Santiago. La instancia reunió a representantes de los nodos macrozonales y del Ministerio de Ciencia y Tecnología para co-construir una visión de futuro del trabajo territorial.

Leer más

21 de octubre de 2022

Profesionales del Instituto de Desarrollo Local y Regional, IDER, de la Universidad de la Frontera, presentaron el pasado viernes (14.10.22) una metodología de trabajo colaborativa que permitirá a la Universidad de Aysén avanzar en la creación de una normativa para el funcionamiento de Centros Universitarios Interdisciplinarios de investigación y docencia, capaces de diseñar respuestas a las necesidades del contexto regional.

Leer más

8 de octubre de 2022

El próximo miércoles 12 de octubre, a partir de las 18:30h en dependencias del Campus Río Simpson de la Universidad de Aysén, especialistas de esta casa de estudios, de la UFRO y del CIEP, agrupados en un proyecto del Fondo de Investigación Estratégica en Sequía (MinCiencia y ANID), compartirán una serie de avances y proyecciones en torno al desarrollo de un sistema de alerta temprana, que permita un mejor manejo de la sequía en el territorio. 

Leer más