DOCENCIA
Programa de Movilidad Estudiantil
El Programa de movilidad te permitirá estudiar en otras universidades de Chile y el extranjero. Una oportunidad única que enriquecerá tu formación profesional y personal. ¡Vivirás nuevas experiencias que marcarán tu vida!
Al mismo tiempo, promovemos que estudiantes de otras universidades tengan la oportunidad de estudiar en la UAysén, generando un ambiente diverso que enriquece las relaciones y el aprendizaje dentro del campus.
Movilidad Nacional CUECH (Presencial)
Podrás cursar asignaturas, realizar tu práctica profesional o tesis de investigación, en cualquiera de las 18 Universidades Públicas de Chile. Se realiza un llamado semestral donde podrás optar a un aporte económico que contribuya a tu traslado y estadía ya que tendrás que desplazarte a la ciudad de la universidad de destino. 5 estudiantes UAysén han realizado un semestre en las Universidades de Chile en Santiago y Universidad de la Frontera en Temuco.
Movilidad Nacional CUECH (Virtual)
Podrás cursar asignaturas desde la comodidad de tu casa o universidad, ya que se realizan de forma virtual y pueden ser convalidadas en la UAysén. Así podrás estudiar en cualquiera de las 18 universidades del CUECH sin ningún costo adicional donde compartirás con otros docentes y compañeros de distintas ciudades de Chile. Existen más de 150 asignaturas de formación transversal disponibles cada semestre y ya han participado de este tipo de movilidad más de 70 estudiantes UAysén.
Programa Austral de Movilidad (Presencial)
Podrás cursar estudios en la Universidad de Magallanes. Apoyamos la formación entre ambas universidades fomentando el conocimiento y el desarrollo de los territorios más australes del país. Gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Aysén podrás optar por una beca fija de $2.720.000 para costear pasajes, hospedaje, traslado y alimentación.
Movilidad Internacional - Becas Santander (Presencial)
Podrás realizar estudios en universidades extranjeras alrededor del mundo gracias al Banco Santander quien otorga una beca de 4 mil dólares para dos estudiantes de la Universidad de Aysén al año. Ya contamos con 9 estudiantes UAysén que se han adjudicado esta importante Beca y que sin duda tendrán una experiencia que transformará sus vidas.
¿Cómo lo hacemos?
«Difundimos convocatorias, orientamos la postulación de cada estudiante a las universidades de destino, guiamos la postulación a becas y acompañamos durante todo el proceso de movilidad. Además, gestionamos los acuerdos de reconocimiento, documento que permite homologar las actividades académicas realizadas al finalizar la movilidad, es decir, la UAysén reconocerá las actividades cursadas y serán convalidadas.
Sabemos lo importante de acompañar a los y las estudiantes en movilidad para que cuenten con información y apoyo para tener la mejor experiencia».
¿Cuáles son los tipos de movilidad?
En general, se dividen en movilidad Nacional e Internacional, las que pueden ser en modalidad presencial y virtual.
Así, se pueden realizar diversas actividades académicas como:
- Asignaturas del plan de estudio de una carrera
- Asignaturas electivas
- Pasantías disciplinares
- Internados y prácticas
- Tesis de investigación
- Cualquier otra actividad académica reconocida por la institución de origen.
¿Dónde puedes encontrarnos?
Síguenos en Instagram @movilidad.uaysen
Escríbenos a movilidad.estudiantil@uaysen.cl
o infórmate en https://movilidadnacional.cl

Horarios de funcionamiento
Eusebio Lillo 697, 5° Piso
Lunes a viernes: 08:00 a 13:00 / 14:30 a 17:00