ACTUALIDAD
Categoría: Investigación
9 de marzo de 2022
Hasta el próximo 10 de abril, artistas nacionales y extranjeras/os residentes en Chile podrán postular al programa de residencias científico-artísticas “RESIDENCIA REMOTA”, organizado por la Universidad de Aysén en colaboración con el Museo Regional de Aysén, para trabajar creativamente en un proyecto artístico original e inédito a partir del contenido científico de alguna de las 5 investigaciones propuestas en esta primera versión.
Leer más17 de febrero de 2022
Una nueva inyección de recursos de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) recibió el proyecto Nodo Ciencia Austral para fortalecer el trabajo que lleva adelante en las regiones de Aysén y Magallanes. Durante su segundo año de implementación, el énfasis estará en desarrollar el concepto de Ciencia Abierta y diseñar un sistema de gobernanza en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI).
Leer más25 de enero de 2022
Gracias al financiamiento de la iniciativa de MinCiencia y la ANID, se impulsará un proyecto de monitoreo de agua subterránea liderado por la Universidad de Aysén. El proyecto busca desarrollar un modelo de predicción de precipitaciones mediante una red de sensores en ríos y otras fuentes hídricas de la zona.
Leer más22 de enero de 2022
Un grupo de seis especialistas participaron en el seminario “Hidrogeomorfología de ríos” organizado por el investigador de la UAysén Dr. Alejandro Dussaillant en el marco del proyecto FIC Simpson+Sostenible. Los expertos centraron la conversación en la comprensión de la formación de los ríos, sus características y condiciones de manejo, además de las interacciones naturales y actividades humanas que afectan o influyen en su morfología y biodiversidad.
Leer más3 de diciembre de 2021
El trabajo colaborativo entre el Programa de Riesgo Sísmico (PRS, UChile), la Dirección Meteorológica de Chile, el CIEP y la Universidad de Aysén permitirá obtener datos clave para avanzar en la comprensión, predicción y proyección de efectos y amenazas de fenómenos naturales y del cambio climático.
Leer más3 de diciembre de 2021
El Consejo está encargado de proponer la Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) y trabajar en su actualización cada cuatro años. Dicho Consejo es autónomo y estará integrado por un equipo multidisciplinar de 14 consejeros (as) nominados por decreto presidencial. Se destaca la participación de tres representantes de las universidades regionales de AUR, U. de Magallanes; U. Católica del Norte y U. de Concepción.
Leer más