ACTUALIDAD
Categoría: Extensión
29 de agosto de 2023
En el marco de las actividades conmemorativas de los 50 años del golpe, cerca de 250 personas disfrutaron de la obra compuesta por Luis Advis, basada en las décimas autobiográficas de Violeta, que se presentó por primera vez en la Región de Aysén, en el Centro Cultural Coyhaique.
Leer más24 de mayo de 2023
El dúo de artistas de la Universidad de Aysén, compuesto por Ítalo Opazo y Héctor Méndez realizó la primera itinerancia por la zona norte de la región denominada «Melodías por la Carretera», instancia en que se se desarrollaron conciertos educacionales en distintos establecimientos, además de conciertos abiertos a toda la comunidad.
Leer más21 de enero de 2022
La actividad será presencial y pondrá el foco en el proceso Constituyente con una amplia parrilla de actividades para todas las edades.
Leer más14 de diciembre de 2021
170 personas vieron la obra en las tres localidades de la Región de Aysén en las que se presentó.
Leer más25 de noviembre de 2021
Con el estreno de una producción sobre la historia del Teatro Experimental y una serie de talleres formativos, el Teatro Nacional Chileno de la Universidad de Chile y la Red Patagonia Cultural -que reúne a las universidades públicas y estatales del sur austral, Universidad de Los Lagos, Universidad de Aysén y Universidad de Magallanes- se unen para llevar a cabo, entre el 23 de noviembre y el 10 de diciembre de 2021, una gira desde Osorno a Punta Arenas con la obra “Sala 13”, montaje que busca rescatar el valor histórico y patrimonial de los inicios de la disciplina teatral universitaria en Chile.
Leer más21 de julio de 2021
Historias sobre el patrimonio desde el sur austral: Cuentos Confinados es el nombre del concurso literario dirigido a las comunidades de estudiantes, funcionarios/as y académicos/as de la Red Patagonia Cultural (Universidad de Magallanes, Universidad de Aysén y Universidad de Los Lagos) y que busca visibilizar, a través de la creación literaria, las culturas y las identidades locales, poniendo en valor la dimensión inmaterial del patrimonio. El plazo para enviar los cuentos, cuya extensión es de 1 a 3 carillas, es hasta el 30 de septiembre.
Leer más