ACTUALIDAD
12 de abril de 2022
Una intensa y fructífera visita realizó a la UAysén la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, quien junto a su equipo dialogó con diversos integrantes de la comunidad universitaria. A su arribo al Campus Lillo 2 la autoridad acompañada por Thomas Griggs, jefe de la División de Educación Universitaria y Miski Peralta, jefa de
Leer más9 de abril de 2022
Apostando por un sistema de gobernanza permanente en materia de ciencia, el proyecto Nodo Ciencia Austral convocó una nueva sesión del Comité de Coordinación Macrozonal, integrado por representantes de universidades, centros de investigación, gobiernos regionales y ONG de las regiones australes: Aysén,Magallanes y la Antártida chilena.
Leer más6 de abril de 2022
Un solo lugar para la organización, presentación y reporte de toda la actividad científica universitaria son algunas de las cualidades que presenta la nueva plataforma UAysén Isotope dirigida a la comunidad académica, que fue impulsada por la Dirección de Investigación con la colaboración de la UTGI (Unidad de Tecnologías y Gestión de la Información) y Bibliotecas.
Leer más6 de abril de 2022
Hasta el 10 de abril de 2022 estará abierta la convocatoria al programa RESIDENCIA REMOTA, organizado por la Universidad de Aysén con la colaboración del Museo Regional de Aysén y el FabLab universitario, que invita a artistas de todo el país a crear obras de contenido científico en Aysén.
Leer más5 de abril de 2022
En el marco de la celebración del Día de las Regiones – jueves 31 de marzo- el Gobierno Regional (GORE) de Aysén oficializó el inicio de una serie de estudios técnicos y un proceso participativo ciudadano que permita evaluar un posible cambio de huso horario para la región. A la ceremonia de lanzamiento asistieron la
Leer más4 de abril de 2022
Entre el 25 de abril y el 28 de mayo se desarrollará en Coyhaique el programa RESIDENCIA REMOTA: iniciativa que convoca artistas de todo el país a presentar propuestas de obra inspiradas en investigaciones lideradas por académicos y académicas de la Universidad de Aysén. El objetivo: abrir el conocimiento a nuevas audiencias a través de lenguajes no tradicionales en el ámbito de las ciencias.
Leer más