ACTUALIDAD
22 de julio de 2022
El ciclo titulado “Geografías Nómades: posthumanismo, (des)territorios y diferencia” contempla la presentación de 3 conferencias virtuales, programadas para los días 4 de agosto, 8 de septiembre y 6 de octubre del presente año, jornadas donde se discutirá y explorará la idea de una geografía que "se desenmarca de las naturalizaciones y los esencialismos territoriales que reflejan mundos estáticos" señala la organización.
Leer más20 de julio de 2022
Las academias Agroforestal y de Ciencia y Tecnología Admisión UAysén son gratuitas y se llevarán a cabo durante los meses de agosto y diciembre de este año.
Leer más13 de julio de 2022
Bajo la Dirección de Pregrado, académicos, académicas, estudiantes y expertos co construyen el nuevo instrumento de medición
Leer más9 de julio de 2022
La rectora de la #UAysén, Natacha Pino Acuña, nos cuenta en qué etapa de la Ruta de la Acreditación estamos actualmente, y en qué fase de trabajo están las subcomisiones de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado.
Leer más8 de julio de 2022
Con la finalidad de reunirse a pensar en conjunto e impulsar la redacción estratégica de los capítulos del Informe de Autoevaluación, se reunieron el pasado 14 y 15 de junio en el salón de la casa Angol, los y las 38 líderes y lideresas, miembros de las subcomisiones de Docencia de Pregrado y Gestión Institucional,
Leer más8 de julio de 2022
El Dr. en Ciencias Biomédicas Andrés Opazo Capurro, del Laboratorio de Investigación en Agentes Antibacterianos de la Universidad de Concepción, se presentó en la Universidad de Aysén para dictar la charla “Resistencia a los antibióticos: una amenaza global". El especialista explicó la problemática asociada a la resistencia desarrollada por diferentes bacterias a este tipo de fármacos, cuyas infecciones son cada vez más difíciles de tratar.
Leer más