Actualidad
UAysén
Conectividad, seguridad y naturaleza en nuevo diseño urbano de Cochrane

Conectividad, seguridad y naturaleza en nuevo diseño urbano de Cochrane

  • 11 agosto 2025
  • /
CAT UAysén comienza la transformación del BNUP en el sector Oriente de la ciudad

El proyecto "Mejoramiento del Bien Nacional de Uso Público (BNUP) Sector Oriente, Cochrane", es una iniciativa ejecutada por el Centro de Asistencia Técnica de la Universidad de Aysén (CAT UAysén) junto a la Municipalidad de Cochrane, la cual es financiada por el Gobierno Regional de Aysén. Este proyecto nace a partir de una necesidad priorizada por la comunidad y busca recuperar y revalorizar un tramo estratégico de la calle Camino Embarcadero, entre Calle 1 y sus pasajes aledaños, integrando accesibilidad, seguridad y paisajismo con identidad local.

La propuesta técnica contempla la intervención de 2.537 m² en cuatro zonas, incorporando senderos accesibles, mobiliario urbano antivandálico, iluminación LED, áreas de descanso, equipamiento infantil, señalética turística y paisajismo con especies nativas. Estos espacios verdes, bien diseñados y equipados, promoverán la convivencia, el descanso y la recreación al aire libre. 

También se considera un sistema de riego eficiente para garantizar la sustentabilidad ambiental, junto con señalética que ponga en valor el entorno natural y los principales atractivos del sector. Las soluciones constructivas estarán diseñadas para resistir las condiciones climáticas locales, asegurando una vida útil prolongada.Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de diseño y postulación a ejecución, contemplando que las obras se inicien durante el año 2026.

Por otro lado, también en fase de diseño, se encuentra el proyecto “Construcción Plaza Población Vuelo Patagón”, que busca revitalizar el principal acceso al conjunto habitacional del mismo nombre en Cochrane. Este espacio, considerado un punto estratégico por su conexión con hitos turísticos como el Parque Nacional Patagonia, el embarcadero y el río Cochrane, será transformado en una plaza acogedora y funcional. La propuesta contempla mejoras en pavimentación, mobiliario urbano antivandálico, señalética turística, iluminación ornamental, accesibilidad universal y paisajismo con flora autóctona, promoviendo un entorno natural y representativo que beneficiará tanto a residentes como visitantes.

Desde el CAT UAysén seguimos comprometidos con el desarrollo de proyectos que fortalezcan la infraestructura local, promuevan el bienestar comunitario y consoliden una vinculación efectiva y transformadora con los territorios de nuestra región.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/hfg
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén celebra 10 años con anuncios clave y reconocimiento a su comunidad
11 agosto 2025

UAysén celebra 10 años con anuncios clave y reconocimiento a su comunidad

La casa de estudios superiores destacó la aprobación de la CNA de tres nuevas carreras, un magíster en cambio climático para el 2026, el inicio de su edificio fundacional, además de premiar a trabajadores por su trayectoria
UAysén celebra su décimo aniversario con una agenda de actividades abiertas a la comunidad
07 agosto 2025

UAysén celebra su décimo aniversario con una agenda de actividades abiertas a la comunidad

La casa de estudios invita a la comunidad a participar de las actividades académicas, deportivas y culturales que realizará en el marco de su aniversario.
UAysén presenta primer Barómetro Regional   como aporte clave al desarrollo territorial
04 agosto 2025

UAysén presenta primer Barómetro Regional como aporte clave al desarrollo territorial

El estudio de la Universidad de Aysén, liderado por el académico Dr. Sebastián Ibarra, expone datos importantes como preferencia por la descentralización y confianza en el turismo como motor económico