Actualidad
UAysén
Universidad de Aysén y Dirección de Obras Hidráulicas generan alianza para fortalecer la Gestión del Agua Rural

Universidad de Aysén y Dirección de Obras Hidráulicas generan alianza para fortalecer la Gestión del Agua Rural

La casa de estudios estatal y la Dirección de Obras Hidráulicas, a través de su Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, ejecutaron un programa de formación dirigido a 17 operadores de sistemas APR.

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la gestión y sostenibilidad de los Sistemas de Agua Potable Rural (APR), la Universidad de Aysén y la Dirección de Obras Hidráulicas, a través de su Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, llevaron a cabo un destacado programa de formación dirigido a operadores de sistemas APR, esta capacitación se enmarca en convenio entre las instituciones públicas y que permite dar cumplimiento a lo señalado en la ley 20.9998 que modificó la estructura de gestión de los comités de agua potable rural.

El Director de Obras hidráulicas del MOP Aysén, Francisco Real, señaló que "el agua potable no es sólo un recurso esencial, es la base de la vida y la dignidad de nuestras comunidades. En las zonas rurales, donde cada gota cuenta, garantizar que este vital elemento llegue a los hogares es una tarea que nos compromete profundamente. Esta capacitación representa más que un aprendizaje técnico: es un acto de compromiso con las familias que dependen de estos sistemas para vivir con seguridad, salud y esperanza. Junto a la Universidad de Aysén, estamos empoderando a quienes día a día sostienen la red de agua potable rural, fortaleciendo su capacidad para enfrentar desafíos y asegurar que el agua siga siendo un motor de desarrollo y bienestar para nuestra gente. Este esfuerzo es un reflejo del valor que damos al futuro de nuestras comunidades."

La iniciativa, realizada en noviembre de 2024, tuvo como eje central la capacitación técnica y práctica de 17 representantes provenientes de 11 comités de agua potable rural de las comunas de Coyhaique y Aysén. Durante las dos jornadas, los participantes profundizaron en temas como captación, tratamiento y distribución de agua, mantenimiento preventivo y resolución de problemas, bajo la guía de profesionales expertos en temas hidráulicos, los relatores basaron sus clases en temas prácticos y contingentes, que permitan administrar la contingencia en la operación de los sistemas y además permitan planificar de manera óptima las reparaciones y trabajaos en las redes de distribución. Además, se promovió el aprendizaje colaborativo a través de mesas de trabajo donde se identificaron soluciones innovadoras a desafíos comunes.

Por su parte, el coordinador de la jornada, Marcio Villouta, agradeció la asistencia de los operadores de los comités de agua potable rural de las comunas de Coyhaique y Aysén, destacando la relevancia de la jornada realizada, donde los participantes dieron un paso significativo hacia su desarrollo laboral. Esta experiencia no sólo refleja nuestro compromiso con la formación continua, sino que también subraya la importancia de generar y fortalecer el capital humano, un pilar fundamental para el crecimiento sostenible de nuestra comunidad y nuestras organizaciones 

El cierre del evento, presidido por la Seremi de Obras Públicas, Paloma Jara Valdés, y el Director Subrogante de la SSSR, Pablo Rojas, subrayó la relevancia de estas instancias para garantizar un acceso sostenible al agua potable en comunidades rurales. Esta experiencia formativa reafirma el valor del trabajo colaborativo entre instituciones para impactar positivamente en la calidad de vida de la población.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/gjd
Buscador de Noticias

Noticias recientes

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.
Universidad de Aysén lanza sus primeros siete  diplomados para el segundo semestre de 2025
30 junio 2025

Universidad de Aysén lanza sus primeros siete diplomados para el segundo semestre de 2025

La apertura del área de Educación Continua marca un nuevo hito en la consolidación institucional, fortaleciendo la formación profesional, la empleabilidad y el vínculo con el entorno regional. Las postulaciones a los programas se encuentran abiertas hasta el 1 de agosto.