Actualidad
UAysén
Culturas Aysén y Universidad de Aysén anuncian incorporación de Orquesta de Cámara en proyecto de Ley de Presupuesto 2025

Culturas Aysén y Universidad de Aysén anuncian incorporación de Orquesta de Cámara en proyecto de Ley de Presupuesto 2025

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Aysén, Felipe Quiroz Vázquez; el administrador provisional de la Universidad de Aysén, Juan Pablo Prieto Cox, y la música y formadora Magdalena Rosas, anunciaron la incorporación de la Orquesta de Cámara universitaria en el proyecto de Ley de Presupuesto 2025.

Tras el acuerdo parlamentario promovido en 2023 por la senadora Ximena Órdenes, el cual contó con la unanimidad del Senado, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio añadió el proyecto vía glosa presupuestaria, lo que permitiría que Aysén cuente con una orquesta pública y con financiamiento permanente.

El seremi de Culturas Aysén, Felipe Quiroz Vázquez, destacó que “es una muy buena noticia, es la primera vez después de 10 años que ingresa una orquesta vía financiamiento basal en la partida presupuestaria del Ministerio de las Culturas y qué mejor que hacerlo desde aquí, de la universidad pública, en colaboración con ella y en un lugar extremo como nuestra región. Además, es una línea que queremos robustecer y potenciar como Gobierno, porque sabemos que la cultura construye y está en el centro de las sociedades”.

El administrador provisional de la Universidad de Aysén, Juan Pablo Prieto Cox, dijo que “estamos muy felices con la noticia de que en la glosa presupuestaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio está incluida la creación y el financiamiento de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén. Uno podría decir que es la Orquesta de Cámara de la Región de Aysén que aloja la universidad para su fortalecimiento y desarrollo. Este ha sido un trabajo enorme de un conjunto de personas y hace bien reconocer a los impulsores de la iniciativa, como la senadora Ximena Órdenes que logró el acuerdo del Senado y a Magdalena Rosas, una gestora cultural de larga data en esta región, que ha impulsado esta idea por muchos años y que hoy se concreta al menos en esta glosa. Esperamos el apoyo del congreso para que estos recursos los apruebe a partir del próximo año en la Universidad de Aysén”.

Para la senadora Ximena Órdenes, “esto va a ser posible a partir de este debate presupuestario. Quiero valorar eso, el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que ha planteado en su diseño presupuestario este recurso permanente”.

La música, Magdalena Rosas, creadora de la Escuela de Música de Coyhaique, está feliz porque reconocen este proyecto un puntal no sólo para las artes musicales, sino como un aporte fundamental para la formación de artistas: “Como hay un acuerdo en el Senado es seguro que lo van a aprobar porque es una necesidad de Aysén. Estamos tan lejos de la posibilidad de tener una orquesta, es tan remoto. Y los niños, los estudiantes de música lo necesitan, necesitan ver orquestas profesionales. Cuando uno ha sido educado en eso, escuchando conciertos una vez a la semana semana, una vez al mes, cuando uno ya tiene desarrollado un oído porque empezó de niño sabe que eso es una necesidad para un niño que quiere estudiar un instrumento”.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/gic
Buscador de Noticias

Noticias recientes

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.
Universidad de Aysén lanza sus primeros siete  diplomados para el segundo semestre de 2025
30 junio 2025

Universidad de Aysén lanza sus primeros siete diplomados para el segundo semestre de 2025

La apertura del área de Educación Continua marca un nuevo hito en la consolidación institucional, fortaleciendo la formación profesional, la empleabilidad y el vínculo con el entorno regional. Las postulaciones a los programas se encuentran abiertas hasta el 1 de agosto.