Actualidad
UAysén
Universidad de Aysén, SERNAMEG y Carabineros de Chile firman histórico acuerdo para capacitar a funcionarios policiales en materias clínicas

Universidad de Aysén, SERNAMEG y Carabineros de Chile firman histórico acuerdo para capacitar a funcionarios policiales en materias clínicas

En un esfuerzo conjunto entre la Universidad de Aysén, el Centro de Simulación Clínica de nuestra institución y el Servicio Nacional de la Mujer Aysén (SERNAMEG), representado por su Directora Regional, Patricia Baeza, junto con Carabineros de Chile en la Región de Aysén, estamos trabajando en un acuerdo histórico para brindar capacitaciones de alto nivel a los funcionarios de Carabineros.

Este acuerdo representa un hito en la promoción de la excelencia académica y el fortalecimiento de los lazos entre nuestra casa de estudios y las instituciones que velan por la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad. A través del Centro de Simulación Clínica, reconocido por su excelencia en la formación de profesionales de la salud, ofreceremos programas de capacitación específicamente diseñados para las necesidades y desafíos que enfrentan los funcionarios de Carabineros en su labor diaria.

Curso Ofrecido:

Estrategias y habilidades para la primera atención en personas víctimas de violencia de género.

  • Objetivo General: Desarrollar conceptos, habilidades y actitudes para el primer abordaje de víctimas de violencia de género.
  •  Duración: 30 horas (22 horas directas y 5 horas de trabajo autónomo).
  • Modalidad: B-Learning (combinación de clases presenciales y en línea).
  • Fecha y Lugar: Del 17 de julio al 9 de agosto de 2024, en el Campus Lillo 1 y el Centro de Simulación Clínica de la Universidad de Aysén.

La colaboración entre la Universidad de Aysén y Carabineros de Chile en la Región de Aysén representa un compromiso conjunto con la excelencia, la innovación y el servicio a la comunidad. Estamos seguros de que esta iniciativa no solo fortalecerá las habilidades y competencias de los funcionarios de Carabineros, sino que también contribuirá al bienestar y la seguridad de todos los habitantes de nuestra región.

Encargado del Centro de Simulación Clínica, Carlos Pacheco: "El Centro de Simulación Clínica de la Universidad de Aysén se enorgullece de ser parte de este importante proyecto. Nuestras instalaciones y programas están diseñados para ofrecer una formación práctica y de alta calidad, que sin duda será de gran beneficio para los y las funcionarias de Carabineros."

Directora Regional de SERNAMEG, Patricia Baeza: “Estar apoyando y estar impulsando esta iniciativa es tremendamente relevante, porque es un proceso de formación, con horas académicas, en una universidad pública como lo es la Universidad de Aysén, que va a permitir generar una instancia de conocimiento, aprendizaje y reflexión con Carabineros en torno al tema de género y la violencia contra la mujer. Esto, en el marco y el contexto de la función y el importante rol que cumplen las y los carabineros a la hora de la toma de las denuncias”

Coronel de Carabineros Richard Gutiérrez Lamilla: “En la Región de Aysén se dan muchas denuncias de violencia intrafamiliar, tenemos 600 casos aproximadamente que se han generado durante el presente año, y como nosotros somos el primer eslabón, los primeros en llegar a un determinado evento, qué mejor que tener gente preparada para enfrentar estos nuevos desafíos que la sociedad nos impone”. 

Agradecemos a todas las partes involucradas por su compromiso y colaboración en este importante proyecto. Estamos expectantes por comenzar esta nueva etapa de colaboración y contribuir al desarrollo profesional y al servicio público de excelencia.

Para más información sobre este acuerdo y los programas de capacitación ofrecidos, los interesados pueden ponerse en contacto con el Centro de Simulación Clínica de la Universidad de Aysén.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/ghd
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén incorpora a 15 nuevos académicos y académicas como parte de su proceso de crecimiento y fortalecimiento institucional
28 marzo 2025

UAysén incorpora a 15 nuevos académicos y académicas como parte de su proceso de crecimiento y fortalecimiento institucional

Las nuevas incorporaciones refuerzan la docencia, la investigación y la vinculación con el territorio, y responden al compromiso de la institución por consolidar un proyecto universitario de excelencia y con pertinencia regional.
Ministra de las Culturas concreta esperado financiamiento para la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén
17 marzo 2025

Ministra de las Culturas concreta esperado financiamiento para la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén

Este jueves se realizó en el auditorio del Museo Regional la firma de convenio que traspasa recursos, vía Ley de Presupuestos 2025, para el financiamiento permanente del elenco dependiente de la casa de estudios.
Universidad de Aysén da la  bienvenida a 273 nuevos estudiantes
10 marzo 2025

Universidad de Aysén da la bienvenida a 273 nuevos estudiantes

Luego de un exitoso proceso de admisión, la casa de estudios regional recibió a los recién matriculados con actividades dirigidas para su adaptación a la vida universitaria en la llamada “Semana de Inducción UAysén”, que culminó en una emotiva ceremonia de bienvenida