Actualidad
UAysén
Comunicado Oficial

Comunicado Oficial

Me dirijo a ustedes para informarles sobre los avances y el estado de nuestra universidad tras más de cuatro meses de administración provisional.

 


 Me dirijo a ustedes para informarles sobre los avances y el estado de nuestra universidad tras más de cuatro meses de administración provisional. Como ya he mencionado, hemos establecido una nueva estructura organizativa para las unidades centrales, creando tres direcciones generales encargadas de diversas funciones y tareas institucionales. Además, hemos configurado dos instancias colegiadas que pronto comenzarán a operar plenamente.

El Comité Académicoserá responsable de los asuntos académicos, compuesto por las jefaturas de departamento, la Dirección de Docencia, la Dirección General de Vínculos, la Dirección General Académica y el administrador provisional. Esperamos que esta instancia revitalice el proyecto académico de la universidad, fortalezca las carreras, innove en nuestras metodologías de trabajo y fomente el desarrollo académico.

Hemos también formado una Mesa Consultiva Tri-estamental, integrada por dos estudiantes, dos académicos/as y dos funcionarios/as. Su propósito es compartir las estrategias y acciones a desarrollarse durante esta administración provisional. La mesa se constituirá mediante elecciones en cada estamento, asegurandola representación democrática de sus miembros.

En esta misma línea, se convocarán elecciones para las jefaturas de los departamentos de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Humanidades.

La máxima autoridad colegiada de nuestra universidad, el Consejo Superior, hasta la semana pasada contaba solo con tres miembros activos. Me complace informar que hemos recibido la confirmación de la integración de tres nuevos consejeros nombrados por el Presidente de la República. Para completar su conformación, se prorrogará el nombramiento de los dos representantes del Senado Universitario y se convocará a elección de los dos representantes del cuerpo académico. Con ello, el Consejo Superior estará plenamente conformado y podrá desempeñar su labor estatutaria, que es “velar por los intereses y el cumplimiento de los fines de la Universidad, preservar su patrimonio, vincular su quehacer con las políticas nacionales y regionales y promover que la Universidad contribuya al desarrollo del país”.

En cuanto al fortalecimiento de las finanzas institucionales, quiero informarles que, tras un exhaustivo trabajo liderado por la Dirección General de Administración y Finanzas, podemos estar tranquilos al contar con un flujo de caja que nos permite cumplir con todas nuestras obligaciones a lo largo del año. Este logro requiere de una disciplina 2 

 


financiera y un cuidado riguroso de nuestros recursos, estableciendo estos principios como lineamientos institucionales permanentes.

Desde el inicio de esta administración, hemos puesto a nuestros estudiantes en primer lugar en la formulación nuestras estrategias, para con ello crear las mejores condiciones para su estudio y formación integral. Las principales inversiones y preocupaciones están orientadas a dotar a la universidad de infraestructura, laboratorios, equipamiento y servicios adecuados para nuestros estudiantes. Hemos identificado las fuentes de financiamiento necesarias para concretar estos proyectos en un periodo de dos años. Estas inversiones también proporcionarán mayores y mejores espacios y equipamiento de trabajo para nuestros académicos y funcionarios.

Nuestra universidad, aunque de escala menor e insuficiente, tiene un gran potencial para crecer y ofrecer más alternativas de formación universitaria a los ayseninos. Por ello, hemos solicitado a la Subsecretaría de Educación Superior aumentar las vacantesy la creación de dos nuevas carreras. Este mes, también solicitaremos la aprobación de este crecimiento a la Comisión Nacional de Acreditación. Si todo avanza según lo previsto, esperamos contar en el año 2025 con un mayor número de estudiantes y una oferta académica más amplia.

Quiero aprovechar de agradecer y reconocer el trabajo de nuestros académicas, académicos, funcionarias y funcionarios durante este primer período. He podido constatar el compromiso y la búsqueda permanente por la calidad en las diversas tareas que les ha tocado emprender.

Queda un camino por recorrer, para lo cual necesitaremos de toda esta gran comunidad y del apoyo de nuestra región. Por ello hemos llevado adelante una agenda de diálogo con diferentes actores regionales y nacionales, de modo de convocarlos para el fortalecimiento de nuestra universidad.

 

Juan Pablo Prieto Cox

Administrador Provisional

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/gha
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén incorpora a 15 nuevos académicos y académicas como parte de su proceso de crecimiento y fortalecimiento institucional
28 marzo 2025

UAysén incorpora a 15 nuevos académicos y académicas como parte de su proceso de crecimiento y fortalecimiento institucional

Las nuevas incorporaciones refuerzan la docencia, la investigación y la vinculación con el territorio, y responden al compromiso de la institución por consolidar un proyecto universitario de excelencia y con pertinencia regional.
Ministra de las Culturas concreta esperado financiamiento para la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén
17 marzo 2025

Ministra de las Culturas concreta esperado financiamiento para la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén

Este jueves se realizó en el auditorio del Museo Regional la firma de convenio que traspasa recursos, vía Ley de Presupuestos 2025, para el financiamiento permanente del elenco dependiente de la casa de estudios.
Universidad de Aysén da la  bienvenida a 273 nuevos estudiantes
10 marzo 2025

Universidad de Aysén da la bienvenida a 273 nuevos estudiantes

Luego de un exitoso proceso de admisión, la casa de estudios regional recibió a los recién matriculados con actividades dirigidas para su adaptación a la vida universitaria en la llamada “Semana de Inducción UAysén”, que culminó en una emotiva ceremonia de bienvenida