Actualidad
UAysén
Universidades Regionales Solicitan a Ministra Etcheverry Descentralizar el Desarrollo de la Ciencia

Universidades Regionales Solicitan a Ministra Etcheverry Descentralizar el Desarrollo de la Ciencia

Pertinencia regional del conocimiento; fomentos necesarios para impulsar la ciencia y hacerla robusta; superar las brechas y la ampliación del royalty, fueron algunos de los temas planteados por las máximas autoridades universitarias a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Aisén Etcheverry en sesión plenaria de AUR, realizada en la Universidad Arturo Prat, Iquique.

Presidida por el rector Forlín Aguilera, Vicepresidente de AUR y rector de la Universidad de Atacama, la sesión plenaria de las universidades regionales contó con la participación de la Ministra Aisén Etcheverry E.. En la ocasión, la autoridad ministerial explicó a las y los asistentes el compromiso y espíritu que tiene su cartera para fortalecer el desarrollo de la ciencia en las regiones, con el claro objetivo de transformar el actual sistema buscando disminuir brechas, potenciar la investigación e innovación territorial, siendo las universidades regionales aliados en esta importante tarea.

“Nuestro espíritu de avanzar es clave, nuestro gobierno tiene una apuesta por impulsar la investigación y el desarrollo que no se había visto antes, entendemos que el conocimiento tiene que tener pertinencia regional y hay que ampliar este conocimiento, ello es mi preocupación como ministra”, dijo Aisén Etcheverry.

En la sesión, las y los rectores señalaron las dificultades que deben sortear las universidades ubicadas en las distintas regiones para desarrollar y hacer ciencia e innovación. “La lejanía y el vivir en zonas extremas es un factor que complejiza desarrollar capacidades, por ello se requiere de una política de incentivo regional que facilite la instalación de las y los investigadores en regiones y hacer ciencia”, enfatizó Natacha Pino, Presidenta de AUR y rectora de la Universidad de Aysén.

Por su parte, Rodrigo Alda, Presidente Alterno de AUR y rector de la Universidad Católica del Norte señaló que, “nos hace falta avanzar con propósitos claros y mirada territorial para nivelar la cancha, reconociendo las capacidades que tenemos en todas nuestras regionales”. Agregó que en esta lógica un formato único no funciona, no es asertivo, ya que el centro con más recursos termina atrayendo el capital humano.

Asimismo, Forlín Aguilera, rector de la Universidad de Atacama y Vicepresidente de AUR por la zona norte, relevó la importancia de no transformar a la ciencia y el conocimiento en espacios competitivos sino más bien, en enfocarse en no olvidar las particularidades de todas las regiones para lograr avanzar en desarrollo científico e innovación.

Finalmente, la ministra Etcheverry, junto con agradecer el apoyo que le dieron las y los rectores de las universidades regionales para llevar a cabo la cuenta pública de su cartera en la ciudad de Iquique, acogió los planteamientos indicando que, la propuesta de su trabajo es profundizar la mirada regional, la descentralización del desarrollo científico, ampliar el royalty y eliminar brechas.  “Tenemos un sistema que funciona, que es perfectible, pero debe crecer en concursabilidad para que se adecue y funcione en cada territorio, también debemos lograr que no existan brechas de mujeres en la ciencia, y lograr que ellas desplieguen todas sus capacidades, para todo ello, vamos a profundizar instancias de diálogo, para avanzar en coordinaciones, donde el detalle en la conversación es clave”, puntualizó la ministra.

Sesión plenaria mensual de las y los rectores de las universidades regionales, se realizó el 24 de mayo en el Edificio de Arquitectura de la Universidad Arturo Prat en Iquique, lugar que cobijó todas las reuniones de rectores (as) llevadas a cabo en esta ciudad nortina.

 

Por comunicaciones AUR 26 mayo 2023

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/gag
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén incorpora a 15 nuevos académicos y académicas como parte de su proceso de crecimiento y fortalecimiento institucional
28 marzo 2025

UAysén incorpora a 15 nuevos académicos y académicas como parte de su proceso de crecimiento y fortalecimiento institucional

Las nuevas incorporaciones refuerzan la docencia, la investigación y la vinculación con el territorio, y responden al compromiso de la institución por consolidar un proyecto universitario de excelencia y con pertinencia regional.
Ministra de las Culturas concreta esperado financiamiento para la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén
17 marzo 2025

Ministra de las Culturas concreta esperado financiamiento para la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén

Este jueves se realizó en el auditorio del Museo Regional la firma de convenio que traspasa recursos, vía Ley de Presupuestos 2025, para el financiamiento permanente del elenco dependiente de la casa de estudios.
Universidad de Aysén da la  bienvenida a 273 nuevos estudiantes
10 marzo 2025

Universidad de Aysén da la bienvenida a 273 nuevos estudiantes

Luego de un exitoso proceso de admisión, la casa de estudios regional recibió a los recién matriculados con actividades dirigidas para su adaptación a la vida universitaria en la llamada “Semana de Inducción UAysén”, que culminó en una emotiva ceremonia de bienvenida