Actualidad
UAysén
Universidad de Aysén conmemora el 8M con la entrega de la Política de Igualdad de Género de la casa de estudios

Universidad de Aysén conmemora el 8M con la entrega de la Política de Igualdad de Género de la casa de estudios

En la jornada, también se firmó un convenio de colaboración con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Aysén

La comunidad universitaria de la UAysén participó de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con un actividad que contempló la entrega de la Política de Igualdad de Género de la universidad, que tiene el propósito de garantizar la igualdad y la no discriminación a todas las personas que conforman la comunidad universitaria mediante la incorporación de la perspectiva de género y de derechos humanos de manera transversal en todo el quehacer institucional, y en su rol de vinculación bidireccional con el medio.

Natacha Pino Acuña, rectora de la UAysén, destacó la importancia de este instrumento. “Nos permite avanzar hacia una política de igualdad de género común a todas nuestras universidades, dirigida a transversalizar el enfoque de igualdad en las distintas áreas del quehacer universitario. Esto es parte del compromiso asumido por el Consorcio de Universidades del Estado de Chile que contempla, entre otras acciones, establecer una política de prevención y erradicación de la violencia de género y la discriminación arbitraria, y de atención a las personas afectadas”, comentó.

Hayley Durán, coordinadora (s) de la Unidad de Equidad de Género de la UAysén, destacó que “esta política no es el fin de un proceso, sino el comienzo de un proceso de implementación de acciones en todos los ámbitos, tendientes a la disminución de las brechas de género, a la promoción de una cultura de igualdad, bien tratante, sin discriminación y con pleno respeto a las diversidades; acciones para la  identificación y eliminación de aquellos obstáculos que impiden el disfrute de una igualdad plena de derechos y oportunidades. En definitiva, acciones que nos acerquen a la construcción de una Universidad más igualitaria, más respetuosa y más justa.”

La actividad contó, además, con la firma de un convenio con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género mediante el cual se incentiva entre otras cosas, la generación de conocimiento con perspectiva de género a nivel regional, con énfasis en materias relacionadas a la prevención de la violencia, como también el fomento de la investigación con perspectiva de género, que sirva de base para el establecimiento de políticas públicas y la organización de actividades de cooperación mutua destinadas a la promoción de la igualdad de género.

Andrea Méndez, seremi de la Mujer y Equidad de Género, destacó la importancia de esta alianza. “Este convenio tiene la particularidad de que el foco está puesto en la prevención de la violencia de género que, al ser un problema grave y estructural, requiere del compromiso de todos y todas y sin duda nuestra universidad regional, anclada en reivindicaciones territoriales, tiene que procurar dar respuesta a esa violencia”, señaló. 

 

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/fhc
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
02 abril 2025

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.