Actualidad
UAysén
La Universidad de Aysén recibió a la Red de Aseguramiento de la Calidad CUECH en Coyhaique

La Universidad de Aysén recibió a la Red de Aseguramiento de la Calidad CUECH en Coyhaique

Los días 10 y 11 de noviembre se realizó, en la capital de la Región de Aysén, la reunión anual de la Red de Calidad Cuech, cuya organización estuvo a cargo de la unidad de Aseguramiento de la Calidad y Análisis Institucional de la Universidad de Aysén, instancia en la cual se congregaron representantes de la Red de Aseguramiento de la Calidad de todas las universidades del Estado. 

El primer día las y los asistentes se reunieron en las inmediaciones de Coyhaique, instancia que fue inaugurada por la rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino Acuña, para después dar paso a la presentación virtual del presidente de la CNA, Andrés Bernasconi. Durante la tarde del primer día se llevó a cabo el panel “Experiencias institucionales en aseguramiento de la calidad: los casos de la U. Aysén y U. O´Higgins” y, posteriormente, se realizó un trabajo grupal, donde se analizó la implementación de los nuevos criterios de acreditación institucional.

“Recibir a la Red de Calidad de las universidades del Estado es un desafío para nosotros, ya que es la primera vez que somos anfitriones, y para nuestro equipo es muy importante estar en contacto con todos sus pares, porque eso significa compartir experiencias, generar lazos y aprender mucho de lo que ellos ya han vivido, en instituciones que llevan muchos más años que nosotros”, expresó la rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino Acuña, y relevó el hecho de que la Red de Calidad Cuech pudiese retroalimentar la experiencia que nuestra universidad está llevando a cabo, a través de su primer proceso de acreditación institucional, así como también la importancia de dicha Red para el fortalecimiento de la educación superior pública. 

Luis Carrasco Castro, jefe de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad y Análisis Institucional de la Universidad de Aysén destacó la importancia de poder recibir, presencialmente, a la Red de Calidad Cuech. “Llevamos varios años trabajando de manera remota y juntarnos presencialmente ha sido muy positivo, ya que pudimos revivir lazos, conexiones y realizar acciones en conjunto con instituciones que tienen mucha experiencia en el ámbito del aseguramiento interno de la calidad” aseveró, y concluyó afirmando que las jornadas de trabajo resultaron muy provechosas para el trabajo interno que cada casa de estudio realiza en materia de aseguramiento de la calidad.

El segundo día del encuentro las y los asistentes se trasladaron al Centro de Investigación Universidad de Aysén en Villa Cerro Castillo, donde pudieron seguir analizando la implementación de nuevos criterios de acreditación institucional y eligiendo a las y los nuevos integrantes del directorio de la Red, pero esta vez apreciando la belleza del Parque Nacional Cerro Castillo y sus hermosas cumbres. 

“Esta reunión ha sido muy importante, en primer lugar, porque es la primera reunión presencial de la Red de Calidad Cuech después de la pandemia. Y, en segundo lugar, porque es la instancia de recoger las experiencias de todas las instituciones de la red estatal en relación a los mecanismos y estrategias del aseguramiento de la calidad. Es una co-construcción para que todos los equipos tengamos lineamientos propios de la Red de Calidad Cuech, así como también poder compartir las buenas prácticas de los equipos”, declaró Pamela Leal, Directora de Calidad de la Universidad La Frontera

Alexis Meza, Vicerrector de Planificación y Desarrollo de la Universidad de Los Lagos, recalcó la importancia de poder reunirse, luego de dos años, en que la pandemia no lo permitió. “Es positivo poder retomar estos encuentros presenciales, ya que ha habido una renovación importante de la Red, puesto que en varias universidades se han ido incorporando nuevas y nuevos miembros o liderazgos a los equipos y, en esa lógica, era importante juntarnos para re situar los objetivos de la RED, poner al día sus actividades y re lanzar sus propósitos fundacionales, que es la contribución al desarrollo de las universidades estatales en materia de aseguramiento de la calidad”, declaró el vicerrector, y agregó que también hubo una agenda contingente en materia de aseguramiento de la calidad: nuevos criterios de acreditación y universidades que están implementando sus sistemas internos de aseguramiento de la calidad y, que en ese contexto, el intercambio de buenas prácticas motivó el encuentro.

Todas y todos los representantes de la Red de Calidad Cuech desearon el mayor de los éxitos a la Universidad de Aysén en el camino a su primera acreditación institucional, mostrándose totalmente disponibles a colaborar en lo que nuestra casa de estudios pudiese necesitar. La Universidad de Aysén recibirá a los Pares Evaluadores de la Comisión Nacional de Acreditación, CNA, durante la primera quincena de diciembre próximo, esperando acreditarse por 4 años en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado. 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/fdf
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén
01 septiembre 2025

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén

La actividad enmarcada en el convenio entre la DOH y la UAysén, reunió a dirigentes, trabajadores y operadores de localidades como Lago Verde, Villa Amengual, Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta.
UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.
UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.