Actualidad
UAysén
Centros Universitarios Interdisciplinarios UAysén: Comenzó asesoría técnica para avanzar en la creación de una normativa de funcionamiento

Centros Universitarios Interdisciplinarios UAysén: Comenzó asesoría técnica para avanzar en la creación de una normativa de funcionamiento

Profesionales del Instituto de Desarrollo Local y Regional, IDER, de la Universidad de la Frontera, presentaron el pasado viernes (14.10.22) una metodología de trabajo colaborativa que permitirá a la Universidad de Aysén avanzar en la creación de una normativa para el funcionamiento de Centros Universitarios Interdisciplinarios de investigación y docencia, capaces de diseñar respuestas a las necesidades del contexto regional.

La asesoría técnica, que recién inicia, tendrá una duración de 10 meses e involucrará la participación de diferentes actores universitarios de la Universidad de Aysén, por iniciativa de la Dirección de Investigación y la Dirección de Vinculación con el Medio.

“IDER es un instituto con tremenda experiencia, que cumple la función de acompañarnos en los procesos de construcción del ordenamiento de los futuros Centros Universitarios Interdisciplinarios. Ellos nos entregarán información relevante para que nosotros, en base a nuestra realidad regional, tomemos la decisión y podamos construir nuestro reglamento” señaló Juan Paulo Zúñiga, Encargado de seguimiento y control del proyecto ejecutor (URY20993).

Durante esta asesoría, que finalizará en agosto del 2023, los especialistas ayudarán a la Universidad a definir criterios técnicos fundamentales para el diseño y validación de un reglamento que permita el funcionamiento de los Centros Universitarios Interdisciplinarios, presentando también un estudio de sostenibilidad financiera, jurídica y administrativa, e identificando el estado y las potencialidades de los proyectos e iniciativas de investigación y docencia presentes en la Universidad.

“Nosotros somos facilitadores, acompañamos, mostraremos experiencias, entregaremos herramientas metodológicas, pero el proceso es de la comunidad de la Universidad de Aysén. Es muy importante dar cuenta de las capacidades que tiene la Universidad, y focalizarse en lo que es buena haciendo en relación a las necesidades del territorio”, señaló Camilo Rosas, Director de IDER UFRO.

Catalina Garrido, Coordinadora de la Unidad de Estudios del IDER UFRO, señaló que el proceso se realizará en base a revisión de documentación, entrevistas y talleres, de manera presencial y también online. “Nos interesa poder generar metodologías participativas con la comunidad de la Universidad de Aysén. Creemos que es muy importante hacer un buen diagnóstico, conversar con todas y todos los actores involucrados, para tener insumos que nos permitan llegar a una política de la mejor forma, pertinente para el territorio y para los desafíos de la Universidad”.

El IDER UFRO es uno de los 6 institutos interdisciplinarios de la Universidad de la Frontera, que funcionan de forma autogestionada y con independencia de las facultades. Fue creado en diciembre del año 2000, con la misión de ser un espacio interdisciplinario plural para la producción y difusión del conocimiento, la formación académica y el debate intelectual, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo local y regional en Chile y Latinoamérica.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/fce
Buscador de Noticias

Noticias recientes

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.
Universidad de Aysén lanza sus primeros siete  diplomados para el segundo semestre de 2025
30 junio 2025

Universidad de Aysén lanza sus primeros siete diplomados para el segundo semestre de 2025

La apertura del área de Educación Continua marca un nuevo hito en la consolidación institucional, fortaleciendo la formación profesional, la empleabilidad y el vínculo con el entorno regional. Las postulaciones a los programas se encuentran abiertas hasta el 1 de agosto.