Actualidad
UAysén
La Universidad de Aysén va camino a su primera acreditación

La Universidad de Aysén va camino a su primera acreditación

El proceso comenzó en octubre de 2021 y se desarrollará durante todo el año en curso, hasta obtener el resultado de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)

Con una campaña comunicacional lanzada en enero de este año, y que tiene como eslogan principal “Construyamos Juntos y Juntas una universidad de Calidad”, la Universidad de Aysén dio inicio a su proceso de acreditación que, en esta oportunidad, evaluará dos áreas de trabajo: Docencia de Pregrado y Gestión Institucional. 

La campaña comunicacional, que dio inicio al proceso de acreditación, se centra en informar, explicar y motivar, dando respuesta, con ello, a los requerimientos planteados desde la propia comunidad universitaria, a través del proceso de levantamiento de información realizado por la Unidad de Análisis y Aseguramiento de la Calidad, al finalizar la etapa de evaluación intermedia de la gestión, a inicios de septiembre de 2021. Asimismo, la campaña tiene una identidad que acompaña todos los procesos que se realicen, haciéndola visible y reconocible, con un especial énfasis en los y las integrantes de la comunidad universitaria.

El proceso de Acreditación, que está viviendo la Universidad de Aysén, consta de tres etapas distintas: la etapa uno, autoevaluación interna; la etapa dos, evaluación externa, y la etapa tres, el resultado que emitirá la Comisión Nacional de Acreditación, CNA, que puede ser lograr la acreditación por cuatro años, o no lograrla. De acuerdo a la Ley N° 20.800, si la Universidad de Aysén no obtuviera la acreditación, podrá nombrarse un administrador provisional.

Natacha Pino Acuña, rectora de la Universidad de Aysén, recalcó lo importante que es este proceso para toda la comunidad universitaria, enfatizando que no es solo responsabilidad de una unidad ni de un equipo en particular. “El proceso de Acreditación es una de las acciones prioritarias para nuestra casa de estudios porque da cuenta de la consolidación del proceso formativo, de la calidad y excelencia que estamos entregando a los y las jóvenes de la Región de Aysén. Es un desafío y un compromiso que asume la comunidad universitaria en su conjunto, porque la labor que cada uno y cada una realiza, es fundamental para que este ciclo sea exitoso”, aseveró.

“Creo que el mensaje importante es que toda la comunidad universitaria se pueda ir incorporando, a través de las distintas instancias que hemos organizado, al trabajo analítico de reflexionar sobre lo que ha sido nuestra institución en estos años y los avances que hemos desarrollado desde 2019, poniéndonos en el escenario de identificar qué es lo que tenemos que ir mejorando -profundizando en el aseguramiento de la calidad- y que eso nos permita lograr la acreditación, no tanto como el hito propiamente tal, sino la importancia de poder demostrar que esta es una universidad de calidad” declaró Enrique Urra, Director de Planificación y Aseguramiento de la Calidad de la Universidad de Aysén.

La Acreditación Institucional implica diversos beneficios, tanto para estudiantes, como para académicos (as), funcionarios (as) y personal administrativo. Para los y las estudiantes, significa que podrán optar a beneficios estatales y contar con el respaldo de estar recibiendo una formación de calidad. Para las y los académicos, funcionarios y administrativos, trabajar en una institución acreditada evidencia que su labor y la de cada uno de los/las trabajadores(as) se ha hecho de forma óptima. Para la universidad, significa el acceso a programas de apoyo institucionales que contribuyan a la mejora integral de sus recursos, el reconocimiento público como institución de prestigio académico que posee una organización dirigida a cumplir sus objetivos estratégicos, orientándose hacia la mejora continua.

Entre los meses de diciembre de 2022 y marzo de 2023, está prevista la visita de los Pares Evaluadores de la Comisión Nacional de Acreditación, CNA, que comunicarán a las autoridades de la Universidad de Aysén si dicha casa de estudios logró acreditarse por cuatro o por menos años. 

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/eha
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
02 abril 2025

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.