Actualidad
UAysén
Comenzó implementación de un observatorio geofísico multiparámetro en dependencias de la UAysén

Comenzó implementación de un observatorio geofísico multiparámetro en dependencias de la UAysén

El trabajo colaborativo entre el Programa de Riesgo Sísmico (PRS, UChile), la Dirección Meteorológica de Chile, el CIEP y la Universidad de Aysén permitirá obtener datos clave para avanzar en la comprensión, predicción y proyección de efectos y amenazas de fenómenos naturales y del cambio climático.

Con la instalación de una estación de monitoreo sismológico, ubicada en la Estación de Investigación Cerro Castillo de la UAysén, se dio el primer paso en la implementación de un Observatorio Geofísico Multiparámetro que estará a cargo de un equipo científico integrado por expertos(as) de la Universidad de Chile, de la Dirección Meteorológica de Chile, de la Universidad de Aysén y del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia.

La iniciativa será parte de una red de observatorios ubicados en 5 puntos estratégicos del país y, en palabras de Jaime Campos, director del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, “tratará de responder a la necesidad de manejar escenarios de geoamenazas, como actividad volcánica, terremotos y cambio climático, con datos calibrados y tomados en Chile” pues, precisó Campos “la mayoría de los modelos y teorías que se construyen para simular estos procesos están calibrados con datos que se toman en el hemisferio norte. Hay muy pocos datos estandarizados en el hemisferio sur para estos fines”.

La estación recién instalada medirá deformaciones en la tierra y gracias a una antena GPS entregará datos precisos de posición y tiempo, los cuales serán enviados vía radio o internet a un data center que será habilitado próximamente en la Región de Aysén.

“Esta es una intervención temporal. En tres o cuatro meses vamos a tener los primeros datos, para después hacer una instalación definitiva que tenga más sensores sísmicos y también otros sensores metereológicos” señaló Patricio Toledo, Geólogo del Programa Riesgo Sísmico, añadiendo que la integración de estos datos “permitirá estudiar las interacciones que existen entre la atmósfera y la tierra”.

Participó también en la visita Ricardo Alcafuz, Subdirector de Pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile, quien evaluó positivamente la condiciones del lugar para la instalación de una futura estación meteorológica. “La estación funcionará de forma automática, autónoma. Transmitirá datos a través de internet a ciertos servidores, donde luego quedan disponibles para todo público y también para efectos de investigación” señaló Alcafuz, agregando que lo más importante es que “permitirá validar el modelamiento climático de la atmósfera y obtener mejores pronósticos para la Región”

Para el director de investigación de la Universidad de Aysén, Gerard Olivar, esta iniciativa no solo permitirá ser parte de un innovador proyecto, sino también impactará positivamente en otros ámbitos. “Para la universidad es muy importante esta colaboración ya que este equipamiento, además de reportar datos a la red nacional, nos puede ayudar a hacer aplicaciones en agroecología, en temas forestales, incluso con la carrera de ingeniería informática” indicó Olivar, añadiendo que con estas estaciones “se abre un mundo enorme, pero sobre todo será un servicio para la Región de Aysén y eso hay que ponerlo en primera línea de esta iniciativa”. 

El Programa Observatorio Geofísico Multiparámetros G-Data, impulsado por el PRS, consiste en observatorios “nodos” de instrumentos geofísicos proyectados en cinco macro zonas: Nodo-Norte (Putre), Nodo-Centro (CAREN), Nodo-Sur (Aysén), Nodo-Antártica y Nodo-Isla Rapa Nui.

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/djd
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Villa La Tapera avanza hacia un nuevo Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores
05 septiembre 2025

Villa La Tapera avanza hacia un nuevo Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores

Un hito para la localidad que marca el inicio de una infraestructura clave en el cuidado y bienestar de los adultos mayores.
Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén
01 septiembre 2025

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén

La actividad enmarcada en el convenio entre la DOH y la UAysén, reunió a dirigentes, trabajadores y operadores de localidades como Lago Verde, Villa Amengual, Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta.
UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.