Actualidad
UAysén
Se realizará primer diálogo sobre la especie Huemul de la Patagonia macrozona argentino-chilena

Se realizará primer diálogo sobre la especie Huemul de la Patagonia macrozona argentino-chilena

  • 15 abril 2021
  • /
Los días 22, 23 y abril de abril expertos, académicos, ONGs y organismos del Estado expondrán sobre las amenazas del huemul, entre otras temáticas.

En el espacio, organizado por la Agrupación Cultural de Protección al Huemul de la Patagonia, se abordarán temáticas como las acciones que se están realizando para protección y conservación del huemul y las acciones pendientes. La instancia permitirá, además, la interacción con los asistentes por medio de preguntas y respuestas los dos primeros días y el tercer día vía micrófono abierto. 

 

El principal objetivo es concientizar a la comunidad respecto de aspectos poblacionales, sanitarios, amenazas, medidas de conservación y el estado del territorio habitado por el huemul en la Región de Aysén, Magallanes y Alto Río Senguer, Argentina, mediante un diálogo participativo, además de dar a conocer diferentes investigaciones respecto de la conservación de la especie huemul, generar un diálogo con la comunidad de manera de generar compromisos ciudadanos en torno a la protección del huemul, especie nativa amenazada.

 

Rodrigo De Los Reyes, Presidente de la Agrupación Cultural de Protección al Huemul de la Patagonia destaca que es fundamental que la ciudadanía conozca las razones de porqué es urgente proteger el huemul, además de “las amenazas que tienen a esta especie en peligro de extinción, lo que se ha avanzado hasta hoy en la ciencia, y los desafíos futuros para evitar su desaparición. Todo esto directamente de la voz de quienes vienen trabajando desde hace muchos años con el huemul, y con la finalidad de compartir, dialogar e incidir", señaló. 

 

Carlos Zamorano, académico del departamento de Ciencias Naturales y Tecnología de la UAysén y que será expositor de la actividad, destaca que es una instancia muy relevante ya que abre el debate y conocimiento a la comunidad respecto de una especie emblemática de la región. “Voy a presentar una línea de investigación que me interesa explorar para entender el estado de conservación del hábitat y cómo este hábitat responde a los cambios climáticos en los cuales el huemul vive. Hablaremos de la integración, de los objetivos de producción y de conservación en estos paisajes, donde hay predios privados con ganado doméstico, áreas protegidas del Estado y el huemul se traslada en todo este mosaico de régimen de propiedad y en que la salud del hábitat también influye en su estado sanitario”, indicó.

 

 

El financiamiento de esta actividad proviene del Gobierno Regional de Aysén, del Fondo 2% medioambiente. 

 

Los diálogos serán transmitidos vía Zoom, Facebook Live de la Agrupación Cultural de Protección al Huemul de la Patagonia y Radio Santa María, los días jueves 22 y viernes 23 de abril de 18:00 a 20:45 y el sábado 24 de abril de 15:00 a 19:00 horas.

 

Para más consultas pueden escribir a: contactohuemulpatagonia@gmail.com

 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/dab
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración
04 abril 2025

Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Aysén firman convenio de colaboración

Dicha iniciativa permitirá la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la carrera de Trabajo Social en el Centro integral de atención a víctimas de delitos violentos Coyhaique.
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.