Actualidad
UAysén
Estudiante de la UAysén asume cargo en Corporación Nacional de Estudiantes de Ciencias Forestales y Madereras

Estudiante de la UAysén asume cargo en Corporación Nacional de Estudiantes de Ciencias Forestales y Madereras

Realizar análisis crítico de la contingencia, así como también de problemáticas universitarias nacionales es uno de los objetivos de la organización.

El estudiante de tercer año de ingeniería forestal de la UAysén, Matías Legue, fue elegido secretario de la Corporación Nacional de Estudiantes de Ciencias Forestales y Madereras (Conecifm), organización nacional sin fines de lucro formada por estudiantes, académicos y académicas de la carrera y que busca canalizar el rol crítico y participativo de estudiantes y los diversos actores afines al sector forestal del país.

Matías Legue destaca que espera realizar un importante trabajo en materia de divulgación científica y educación ambiental ya que, actualmente, la carrera de ingeniería forestal se encuentra en un momento de cambio, con una nueva mirada por parte de las y los estudiantes chilenos donde se valoran enormemente los bosques nativos, los cuales deben tener un rol protagónico en materia de investigación científica y desarrollo económico a nivel regional y nacional, además del desarrollo de una normativa legal adecuada que asegure su conservación, protección y recuperación. “La carrera en la Universidad de Aysén se alinea con todos estos principios, donde los bosques nativos representan la columna vertebral de nuestra formación y es por ello la importancia de nuestra participación en la organización”, puntualizó.

 

En su rol como secretario de la Conecifm, en el que participará durante un año,  Mathias Legue tendrá como una de sus principales tareas registrar detalladamente cada una de las reuniones de esta organización, ya sean de la directiva o plenarias generales, actuar como ministro de fe, mantener una base de datos actualizada con los/as representantes de todas las carreras de ingeniería forestal del país y gestionar el correo oficial, en una constante comunicación con los/as estudiantes de esta carrera y sus representantes a nivel nacional.

 

Carlos Zamorano, jefe de carrera de ingeniería forestal de la UAysén, releva la importancia que tiene este logro, tanto para la carrera como para la universidad. “Sin duda la participación de Mathias en esta organización tiene especial relevancia para nuestra carrera y para nuestra universidad en particular,  será muy importante el rol de Mathias para fomentar el intercambio de experiencias y anhelos no sólo entre estudiantes de la carrera de todo el país, sino que también entre los diversos actores de la comunidad forestal”, indicó.

 

Bastián Garrido, director ejecutivo de Conecifm, destaca la importancia de contar con estudiantes como Mathias, quien ha sido clave para sacar adelante los proyectos planteados. “Su participación desde la universidad de Aysén aporta una nueva perspectiva a la corporación, sus conocimientos sobre los bosques más australes del país llegan a complementarse con los conocimientos del bosque esclerófilo de las universidades del norte, haciendo que esta unión nos aporte con una mirada más completa de la realidad de los bosques de nuestro país”, señaló. 

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/cjd
Buscador de Noticias

Noticias recientes

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.
Universidad de Aysén lanza sus primeros siete  diplomados para el segundo semestre de 2025
30 junio 2025

Universidad de Aysén lanza sus primeros siete diplomados para el segundo semestre de 2025

La apertura del área de Educación Continua marca un nuevo hito en la consolidación institucional, fortaleciendo la formación profesional, la empleabilidad y el vínculo con el entorno regional. Las postulaciones a los programas se encuentran abiertas hasta el 1 de agosto.