La Beca de Conectividad, más un aporte de la universidad, beneficiará a estudiantes con banda ancha móvil para facilitar el desarrollo de su proceso académico.Un monto de cinco millones de pesos entregó el Banco Santander a la Universidad de Aysén para la compra de 250 dispositivos de banda ancha móvil (60 GB) por tres meses para alumnos y alumnas beneficiados con gratuidad. Además, se realizará la compra de 60 chips para extender la ayuda por un mes más para quienes ya recibieron este dispositivo, extendiendo su uso hasta el término del primer semestre. Aldo Villalón, Director Académico de la UAysén valoró el esfuerzo compartido para reforzar el aporte a los estudiantes. “Sabemos que la conectividad es una preocupación constante de los alumnos y alumnas para desarrollar adecuadamente el proceso académico y es por eso que valoramos el aporte que permitirá llegar a más estudiantes y así asegurarnos de llegar a un universo mayor”, señaló. Rodrigo Machuca, gerente de Santander Universidades, destaca que la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha impactado la educación superior en un tema muy complejo como es pasar de la educación presencial a una formación online de calidad en un breve espacio de tiempo. “Docentes y alumnos han debido adaptarse al nuevo escenario donde es fundamental contar con acceso a Internet. Atendiendo a las necesidades de conectividad de aquellos estudiantes de menores recursos, Banco Santander ha creado la Beca de Conectividad con el fin de apoyar a más de 25.000 alumnos universitarios, de tal forma de seguir cumpliendo con nuestro compromiso con la educación en nuestro país”, indicó.Los dispositivos serán entregados en su totalidad dentro del mes de julio.
Compartir:
Compartir vía correo electrónico
https://uaysen.cl/short/no/cbb
Buscador de Noticias
Noticias recientes
02 abril 2025
UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.