Actualidad
UAysén
UAysén y DEM Coyhaique desarrollan primer encuentro comunal de redes docentes

UAysén y DEM Coyhaique desarrollan primer encuentro comunal de redes docentes

  • En la oportunidad, cincuenta docentes y directivos reflexionaron sobre sus experiencias y las prácticas docentes.
  Más de 50 profesores de los establecimientos municipales de Coyhaique, participaron del Primer Encuentro Comunal de Redes Docentes, efectuado el viernes recién pasado en la capital regional. La iniciativa organizada por la Dirección de Educación Municipal (DEM) y la Universidad de Aysén contó con el financiamiento del Gobierno Regional con apoyo de la Seremi de Educación. Durante la jornada de trabajo, los profesores de las áreas de ciencias, educación física, lenguaje y matemática analizaron y debatieron en torno a temas como la creación y/o activación de redes docentes en la comuna de Coyhaique y el fortalecimiento de las que ya se encuentran activas en la capital regional. El director académico de la Universidad de Aysén, Sergio Martinic, indicó que desde la perspectiva de la casa de estudios, hay buenas expectativas de la potencialidad de estos espacios y de la contribución que pueden hacer los profesores para seguir mejorando la enseñanza en el aula. “Estamos apoyando el trabajo de las redes pedagógicas, estamos muy convencidos de que hay muchas posibilidades de cambio y mejora y que para que ello ocurra hay q trabajar fuertemente con los profesores en el aula.”, mencionó Martinic. Por su parte, el profesor Moisés Lara, de la escuela rural municipal Pablo Neruda, de Villa Ortega, comentó que el año pasado tuvo la oportunidad de participar en la red de ciencias, “el año pasado participamos como escuela en la red de ciencias, trabajado en la conformación de la red y fijar los lineamientos para este año. Compartimos experiencias para después fortalecer el trabajo en aula”, indicó el docente del establecimiento rural. Las redes docentes son instancias de comunicación entre profesores que imparten las mismas asignaturas, pero en diferentes establecimientos. Esta comunicación y encuentro les permite el intercambio de conocimientos y experiencias a través del trabajo colaborativo, resaltando las experiencias exitosas. Su trabajo contribuye no sólo a la calidad de la profesión docente, sino que también a las experiencias de aprendizaje de los y las estudiantes. Hasta la fecha, la comuna de Coyhaique es la única que posee redes docentes, lo que ha significado una valiosa oportunidad de mejora para el trabajo de los profesores del ámbito municipal. Marco Campos, director de la DEM, señaló que “lo importante de esta estrategia es que desde la reflexión pedagógica se pasa a la acción. Nuestros docentes podrán elaborar estrategias en conjunto, para luego evaluarlas y conseguir prácticas efectivas en los establecimientos”, aseguró Campos. El seminario se estructuró en dos etapas. En la primera, se realizó un conversatorio en torno a la experiencia nacional de las redes docentes, a cargo del profesional de la Universidad de Aysén, David Vásquez. A continuación, el jefe de la unidad técnica pedagógica de la DEM, Marco Navarro, abordó los resultados históricos del SIMCE. Finalmente, el encargado comunal de política docente, Rodrigo Saldivia, realizó la contextualización del trabajo de las redes docentes de Coyhaique durante el año 2018. En la segunda parte, se desarrolló un trabajo colaborativo por redes, instancia orientada a la reflexión sobre el propósito de la red a nivel comunal y su compromiso con el mejoramiento del aprendizaje de nuestros estudiantes. Sobre esta actividad, el Seremi de Educación, Sergio Becerra, señaló que “Surge un trabajo junto a la Universidad de Aysén para evaluar los resultados junto a las comunidades educativas de la región y particularmente en esta actividad con colegios municipales de Coyhaique. Es a partir del análisis de estos indicadores y liderazgo educativo podemos avanzar en la región. Para el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el foco principal debe estar en el aula y es allí en donde debemos apuntar, junto con fortalecer los liderazgos pedagógicos”, indicó el secretario ministerial.
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/ig
Buscador de Noticias

Noticias recientes

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.
Universidad de Aysén lanza sus primeros siete  diplomados para el segundo semestre de 2025
30 junio 2025

Universidad de Aysén lanza sus primeros siete diplomados para el segundo semestre de 2025

La apertura del área de Educación Continua marca un nuevo hito en la consolidación institucional, fortaleciendo la formación profesional, la empleabilidad y el vínculo con el entorno regional. Las postulaciones a los programas se encuentran abiertas hasta el 1 de agosto.