Actualidad
UAysén
Estudiantes Uaysén Participan en proceso de Inducción sobre “Protocolo Contra la Violencia Sexual y la Discriminación Arbitraria”

Estudiantes Uaysén Participan en proceso de Inducción sobre “Protocolo Contra la Violencia Sexual y la Discriminación Arbitraria”

En el marco de las distintas actividades desarrolladas con los estudiantes durante el proceso de inducción organizado por la Dirección Académica, los nuevos estudiantes de la Uaysén participaron de la jornada “Difusión del Protocolo Institucional contra el Acoso Sexual y la Discriminación arbitraria” elaborado por la Unidad de Equidad de Género de la casa de estudios. La actividad que estuvo a cargo de las integrantes de la comisión de género la profesional Julia Cubillos y la académica Elizabeth Ulloa, contempló una primera instancia de presentación de antecedentes donde los nuevos estudiantes conocieron el proceso de construcción participativa de la normativa institucional que regula aspectos asociados a la convivencia y buen trato al interior de la universidad, así como también comprender los distintos tipos de conductas denunciables que identifica el protocolo, además de la descripción del proceso de denuncia hasta la resolución del mismo y las sanciones correspondientes. Julia Cubillos, integrante de la comisión señaló que este tipo de instancias son importantes en el proceso de ingreso de los estudiantes, pues les permite conocer desde sus primeros años como estudiantes este protocolo. “El protocolo tipifica conductas que para la comunidad triestamental de la Uaysén resultan rechazables, en tanto generan daño a otro y en tanto establecen una relación abusiva,  el protocolo además fija un procedimiento institucional para canalizar denuncias y resolver sanciones en caso necesario, por cierto, también sanciona las calumnias o falsas acusaciones, en este sentido, que los nuevos miembros de la universidad, sean estudiantes, académicos o funcionarios,  conozcan el protocolo es no solo deseable, sino también necesario, tanto para frenar posibles conductas agresivas, como para abrir la reflexión sobre el tema, y las prácticas que cada uno trae para resolver problemas. Con estos talleres se dio la posibilidad de conversar, no solo de violencia de género y violencia sexual, sino también de discriminación arbitraria en razón de etnia, orientación sexual, discapacidad, lugar de nacimiento, entre otras categorías sociales, que en ocasiones, cuando los prejuicios y las des calificaciones se manifiestan, se usan como argumento para justificar la violencia”, indicó Cubillos. Durante la jornada además, se presentó a los estudiantes la web de la unidad, donde se encuentra disponible información relativa a las distintas acciones que realiza la unidad, así como también, el protocolo en versión digital y los respectivos formularios de denuncia correspondientes. La jornada también contemplo la recreación de situaciones que podrían ocurrir al interior de la universidad con la finalidad de que los estudiantes pudieran visualizar que las situaciones de acoso sexual o discriminación pueden ocurrir en distintos contextos. Finalmente Cubillos señaló que este trabajo se inserta dentro de las distintas actividades que desarrolla la unidad al interior de la universidad. “Una de las temáticas principales de la Unidad de Equidad de Género es lograr una convivencia universitaria marcada por el respeto y la valoración de la diversidad,  ello constituye un valor para la universidad y es un sello formativo,  por tanto favorece no solo para un adecuado clima universitario, sino también es fundamental para formar profesionales y personas que cuestionen la violencia de género, la violencia sexual y la discriminación arbitraria, contribuyendo al egresar de la universidad, a construir una sociedad mas armónica, más justa, y más respetuosa” finalizó la profesional.
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/ib
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén llama a jóvenes a inscribirse  para el XIV Torneo Delibera 2025
01 abril 2025

UAysén llama a jóvenes a inscribirse para el XIV Torneo Delibera 2025

El equipo ganador del certamen regional representará a Aysén en el Congreso Nacional en Valparaíso.
El Centro de Asistencia Técnica UAysén y Municipio de Aysén impulsan proyecto pionero de seguridad en zonas rurales
01 abril 2025

El Centro de Asistencia Técnica UAysén y Municipio de Aysén impulsan proyecto pionero de seguridad en zonas rurales

El Centro de Asistencia Técnica (CAT) UAysén, está impulsando en conjunto con la Municipalidad de Aysén, un innovador proyecto de seguridad para sectores rurales de la comuna que será financiado por el Gobierno Regional, este se titula Construcción de Sistema de Iluminación Sustentable y Cámaras de Seguridad en la Comuna de Aysén. La iniciativa busca responder a problemáticas históricas de la ruralidad, como el abigeato, los microbasurales y los robos en lugares no habitados.
Consejo Superior de la UAysén se consolida como  pilar estratégico de gobernanza institucional
31 marzo 2025

Consejo Superior de la UAysén se consolida como pilar estratégico de gobernanza institucional

El cuerpo colegiado, máxima autoridad de la UAysén, ha fortalecido su rol en la conducción estratégica, la toma de decisiones clave y el respaldo al desarrollo institucional desde una perspectiva regional y pública.