Actualidad
UAysén
19 iniciativas de Ley  buscarán ser parte de la Final Regional del Torneo Delibera 2019

19 iniciativas de Ley buscarán ser parte de la Final Regional del Torneo Delibera 2019

“Inclusión de población migrante en el ley de discriminación”, “inclusión de la educación emocional en en los colegios”, o la “obligatoriedad de capacitarse en lengua de señas para funcionarios de la salud” son alguna de las iniciativas que presentaron los establecimientos educacionales que este año quieren llegar a la final regional del principal torneo de debates del país que se realizará el   próximo 28 de agosto en Coyhaique. Con una amplia participación de los establecimientos educacionales de la comuna, el pasado 6 de mayo finalizó el proceso de inscripción de equipos participantes en el Torneo Delibera 2019, instancia de debate organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) y coordinada en la región por la Universidad de Aysén, con el objetivo de desarrollar competencias cívicas y ciudadanas a través de procesos de deliberación en torno a problemáticas de interés y discusión nacional y que este año además se vinculan con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. En esta nueva versión, los establecimientos educacionales inscribieron a total de 19 equipos e iniciativas entre las que es posible mencionar un proyecto de ley inclusión de población migrante en el ley de discriminación presentado por el liceo República Argentina,  la iniciativa para incluir la educación emocional en el colegio, presentada por el Liceo de Mañihuales; o la ley que obliga al sistema de salud público a capacitarse en lengua de señas,  presentada por el Liceo San José UR de Puerto aysén. Para Denise Zolner, profesora guía del Liceo Eusebio Ibar Schepeler de La Junta,  participar del torneo en un gran desafío para los estudiantes y también para el liceo. “Para nosotros participar del Torneo Delibera es un desafío importante, por primera vez participamos en el torneo y ha sido un tremendo desafío porque ellos están investigando, elaborando textos escritos sobre el tema que estamos proponiendo, que surge desde su propia problemática”, indicó la profesora. Por su parte, la Directora de Vinculación con el Medio de la Universidad de Aysén, Haydee Domic destacó la alta participación de establecimientos educacionales de la región en la versión 2019 del Torneo, lo que da cuenta de la importancia que ha generado en las comunidades la participación de los estudiantes en este encuentro. “La semana pasada se cerraron las inscripciones y estamos súper contentos porque hay 19 equipos inscritos de siete comunas de la región de aysén, el año pasado tuvimos también una cantidad importante de equipos, yo creo que hay que relevar cómo incorporamos a lo jóvenes en temáticas regionales, hay que pensar que esta convocatoria es para que las ideas se puedan constituir en un proyecto de ley, promovemos la participación de los jóvenes en los problemas regionales y nacionales y por otra parte, yo creo que para los jóvenes que participan es una excelente oportunidad de prepararse para la vida”, indicó la Directora de Vinculación con el Medio. Una vez finalizada la etapa de inscripción, los equipos participantes inician la denominada Etapa Digital, ocasión en la que deben redactar su iniciativa de ley, además de elaborar un video que explique de manera clara y directa una síntesis del problema y la iniciativa juvenil de ley que proponen, además de conseguir el patrocinio y adhesión de senadores y diputados a su iniciativa.  Una vez finalizada esta etapa, las iniciativas serán evaluadas por un jurado compuesto por los integrantes de la Biblioteca del Congreso Nacional quienes escogerán las siete iniciativas que llegarán a la final regional el próximo 28 de agosto.  Listado de Iniciativas Presentadas
Colegio Equipo Nombre del Proyecto
Centro de Formación Adultos Josefina Méndez L@s Méndez subsidio a electricidad y combustibles de bajo impacto ambiental con fines de calefacción.
Colegio Alianza Austral De Coyhaique Change my mind   Ley de mejora de pensiones del adulto mayor
Colegio Alianza Austral De Coyhaique HAEC FILIUS   Modificación de ley de impuestos ambientales
Colegio Mater Dei De Coyhaique Patagones   Ley que establece la donación obligatoria de órganos.
Escuela Agricola De La Patagonia Infrarrealistas   Reducción de la Jornada Escolar  
Liceo Francisco Xavier Butiña   Lissette Villa   Redefinición y Regulación De Perfil Del Funcionario De Trato Directo Del Sename
Liceo República Argentina Los Ñirres   Inclusión de población migrante en el Ley de Discriminación
Colegio Santa Teresa De Los Andes Conscientia   Ley de etiquetado de envases
Liceo Manihuales   Los Intensos   incluir la educación emocional en el colegio
Liceo Politécnico De Aysén   Equipo Dinamita   Ley 20.609 de no discriminación, tipificando y sancionando actos de discriminación
Liceo Raul Broussain Campino Contravoz   Aseguramiento de un Estado Laico
Liceo Raul Broussain Campino Las Pingüinas Gloss Ley de protección a adultos mayores
Liceo San José U.r.   MITIMAES   Modificación del art. diecinueve numeral ocho de la Constitución política de Chile.
Liceo San José U.r.   TITANES   Ley que obliga al sistema de salud público a capacitarse en lengua de señas.
Escuela Eusebio Ibar Schepeler Rakiduam   Ley modificatoria de Jornada Escolar Completa
Liceo Melinka kámelin   Ley de sustentabilidad acuícola
Liceo Melinka   melinmapu   Ley Guaitecas . Ley de redistribución y sustantividad de la pesca artesanal
Liceo Austral Lord Cochrane Genesis   La salud es un derecho
Liceo Luisa Rabanal Palma aquivamosdenuevo   Ley de Incentivo al reciclaje escolar  
 
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/hi
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén llama a jóvenes a inscribirse  para el XIV Torneo Delibera 2025
01 abril 2025

UAysén llama a jóvenes a inscribirse para el XIV Torneo Delibera 2025

El equipo ganador del certamen regional representará a Aysén en el Congreso Nacional en Valparaíso.
El Centro de Asistencia Técnica UAysén y Municipio de Aysén impulsan proyecto pionero de seguridad en zonas rurales
01 abril 2025

El Centro de Asistencia Técnica UAysén y Municipio de Aysén impulsan proyecto pionero de seguridad en zonas rurales

El Centro de Asistencia Técnica (CAT) UAysén, está impulsando en conjunto con la Municipalidad de Aysén, un innovador proyecto de seguridad para sectores rurales de la comuna que será financiado por el Gobierno Regional, este se titula Construcción de Sistema de Iluminación Sustentable y Cámaras de Seguridad en la Comuna de Aysén. La iniciativa busca responder a problemáticas históricas de la ruralidad, como el abigeato, los microbasurales y los robos en lugares no habitados.
Consejo Superior de la UAysén se consolida como  pilar estratégico de gobernanza institucional
31 marzo 2025

Consejo Superior de la UAysén se consolida como pilar estratégico de gobernanza institucional

El cuerpo colegiado, máxima autoridad de la UAysén, ha fortalecido su rol en la conducción estratégica, la toma de decisiones clave y el respaldo al desarrollo institucional desde una perspectiva regional y pública.