Actualidad
UAysén
Estudiantes del la Junta y Puerto Aysén conocen oferta de educación superior de la región

Estudiantes del la Junta y Puerto Aysén conocen oferta de educación superior de la región

La visita de enmarca en el trabajo se desarrolla el programa PACE UAysén con el objetivo de acompañar a los estudiantes de enseñanza media en el acceso efectivo a la educación superior. [caption id="attachment_4579" align="alignleft" width="524"] Estudiantes La Junta y Puerto Aysén recorren el campus Río Simpson.[/caption] Durante dos días, estudiantes de cuarto año medio de los liceos Eusebio Ibar Shepeleer de la localidad de La Junta y del Liceo Raúl Broussain Campino de la comuna de Puerto Aysén, visitaron la Universidad de Aysén en el marco de las actividades que desarrolla el programa PACE de la Universidad de Aysén para acompañar a los estudiantes de enseñanza media en el acceso efectivo a la educación superior. La actividad se realizó el pasado 2 y 3 de mayo y contempló una intensa agenda de actividades entre las que destacan la participación de los estudiantes en distintas clases en la universidad estatal tanto en el Campus Río Simpson y Campus Lillo, así como también, visitas a la librería Que Leo de Coyhaique y el Museo Regional de Aysén, además de participación en talleres de cartografía y caminatas guiadas por la ciudad de Coyhaique. Durante el segundo día en tanto, visitaron las dependencias del Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile, ocasión en la que recorrieron el campus y participaron de un encuentro con estudiantes de la universidad a fin de conocer su experiencia en la institución. Asimismo, conocieron la oferta formativa del Instituto Profesional Inacap, visitando los talleres de mecánica y conectividad y redes, además de participar en una charla donde pudieron conocer las distintas carreras que dicta la institución. Francisco Vio, Coordinador del programa PACE Uaysén señaló que esta visita a Coyhaique se suma a las que se realizan mensualmente en cada uno de los establecimientos y tiene como objetivo principal acercarlos a las dinámicas universitarias. “Los estudiantes están en una transición difícil que a todos nos ha tocado vivir como adultos, esto de salir desde una etapa terminar otra y por lo tanto hay espacios físicos que son nuevos, esto de venir a la universidad y conocer sus instalaciones, las salas, los profesores, rompe ese miedo, ya no es desconocido el espacio universitario, hacerlo mas cercano, ver que hay modificaciones, la  visita permite acercar eso y ver que la educación superior como una opción, para muchos la educación superior no ha ido una opción y hoy podemos ofrecer a los habitantes una oportunidad concreta de continuar estudios y proyectarse en la vida”, indicó Francisco Vio. Para Denise Zolnen, profesora jefe del 4to año medio del liceo Eusebio Ibar de La Junta, la visita permite a los estudiantes contar con mayor información sobre las distintas alternativas con las que cuentan en la región para acceder a la educación superior. “Ha habido una diferencia notable respecto de la información respecto de la oferta académica a la que ellos tienen acceso respecto de generaciones anteriores, también hay que agregar que en el liceo que estamos la enseñanza media tiene no más de cinco años, entonces se está abriendo un campo importante de oferta académica y de información que a los estudiantes les da bastante más claridad a la hora de escoger cuáles son sus alternativas futuras”, indicó la profesora. [caption id="attachment_4577" align="alignright" width="554"] Durante su visita los estudiantes pudieron recorrer la Librería Que Leo de Coyhaique.[/caption] La visita de ambos establecimientos educacionales a Coyhaique, se suma al trabajo que ha desarrollado desde el año 2018 el programa PACE al interior de la Universidad de Aysén, quienes, a través de distintas líneas de trabajo, acompañan tanto a estudiantes de 3ro y 4to año medio, como de docentes y directivos de distintas comunidades educativas de la región, entregando herramientas que promuevan el acceso de los estudiantes a la enseñanza superior. Constanza Molina, estudiante de 4to año medio, valoró la posibilidad de ingresar a clases con estudiantes de la universidad, así como también, la posibilidad de entender y conocer la vida universitaria. “Creo que fue una muy buena experiencia haber venido a Coyhaique porque igual hoy fuimos a conocer las instituciones educativa que yo no conocía, entonces siento que me ayudo a entender y conocer la vida universitaria, porque uno lo ve como súper lejano y siento que nos acerca, ya no lo vemos tan lejano”, indicó Constanza.  
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/hh
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén llama a jóvenes a inscribirse  para el XIV Torneo Delibera 2025
01 abril 2025

UAysén llama a jóvenes a inscribirse para el XIV Torneo Delibera 2025

El equipo ganador del certamen regional representará a Aysén en el Congreso Nacional en Valparaíso.
El Centro de Asistencia Técnica UAysén y Municipio de Aysén impulsan proyecto pionero de seguridad en zonas rurales
01 abril 2025

El Centro de Asistencia Técnica UAysén y Municipio de Aysén impulsan proyecto pionero de seguridad en zonas rurales

El Centro de Asistencia Técnica (CAT) UAysén, está impulsando en conjunto con la Municipalidad de Aysén, un innovador proyecto de seguridad para sectores rurales de la comuna que será financiado por el Gobierno Regional, este se titula Construcción de Sistema de Iluminación Sustentable y Cámaras de Seguridad en la Comuna de Aysén. La iniciativa busca responder a problemáticas históricas de la ruralidad, como el abigeato, los microbasurales y los robos en lugares no habitados.
Consejo Superior de la UAysén se consolida como  pilar estratégico de gobernanza institucional
31 marzo 2025

Consejo Superior de la UAysén se consolida como pilar estratégico de gobernanza institucional

El cuerpo colegiado, máxima autoridad de la UAysén, ha fortalecido su rol en la conducción estratégica, la toma de decisiones clave y el respaldo al desarrollo institucional desde una perspectiva regional y pública.