Respecto a la situación que afecta a nuestro amigo y colega Boris Aguilar Álvarez, la Universidad de Aysén informa que la Comunidad Universitaria se encuentra unida y comprometida para colaborar en la búsqueda de nuestro compañero de labores.
Desde un principio, la Universidad ha estado en comunicación a través de diversos canales con la familia y amigos de Boris, así como con las autoridades a cargo de la búsqueda en la zona.
Por otra parte, la Universidad de Aysén ha puesto a disposición y se ha sumado a la búsqueda mediante el equipo del Laboratorio de Geociencias de nuestra casa de estudio, compuesto por dos profesionales y un drone.
Asimismo, desde la comunidad universitaria se ha contribuido a la realización de dos servicios religiosos en Coyhaique y Puerto Aysén; y a generar una campaña interna para aportar a las diversas necesidades que requieren las labores de los rescatistas.
Aún no tenemos noticias sobre el paradero de nuestro colega, no obstante como comunidad universitaria compuesta por estudiantes, funcionarios(as), académicos(as) y autoridades universitarias, nos mantendremos esperanzados y comprometidos con la búsqueda de nuestro amigo Boris.
Coyhaique, 28 de abril de 2019.
Compartir:
Compartir vía correo electrónico
https://uaysen.cl/short/no/ha
Buscador de Noticias
Noticias recientes
31 enero 2025
Universidad de Aysén culmina periodo de matrículas 2025 con exitoso balance
Con el 81% de postulaciones en primera preferencia y un 70% más matriculados en comparación al año anterior, la casa de estudios estatal cierra su periodo de matrículas Admisión 2025 con 273 nuevos estudiantes en las 10 carreras que imparte.
UAysén realiza su primera Formación docente y profesional para el Desarrollo Sostenible
La Universidad de Aysén llevó a cabo su primera Formación docente y profesional para el Desarrollo Sostenible, durante los días jueves 16 y viernes 17 de enero 2025. Este evento marca un paso significativo hacia la integración del enfoque de Desarrollo Sostenible en la educación superior de la región de Aysén.
CONGRESO FUTURO AYSÉN 2025: AVANCES EN TERAPIAS CON NANOMEDICINA Y REFLEXIONES SOBRE LA SOCIEDAD GLOBAL FASCINARON AL PÚBLICO AYSENINO
La novena versión de la plataforma de divulgación gratuita de ciencia, artes y conocimientos más importante de Latinoamérica, maravilló a las ayseninas y ayseninos, quienes llegaron hasta el Centro Cultural de Coyhaique para dialogar con Marcelo Kogan y Juan Luis Manfredi. Desde dos áreas diferentes de las ciencias, ambos expositores lograron cautivar la atención del público, invitándoles a reflexionar en torno a la pregunta: ¿Qué humanidad queremos ser?