Actualidad
UAysén
Estudiantes Colegio El Camino conocen  proyecto FIC sobre cambio climático y bosques nativos

Estudiantes Colegio El Camino conocen proyecto FIC sobre cambio climático y bosques nativos

A través de diversas actividades experimentales, los estudiantes pudieron conocer el proyecto “Bosques de Aysén, cambio climático y compuestos bioactivos”, que desarrolla la Universidad de Aysén, gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Aysén. Generar una instancia de divulgación del proyecto FIC “Bosques de Aysén, cambio climático y compuestos bioactivos”, fue uno de los objetivos de la actividad desarrollada en dependencias del Campus Lillo de la Universidad de Aysén, junto a estudiantes de segundo año básico del Colegio El Camino a la Fuente. La actividad, que fue desarrollada por el académico del Departamento de Ciencias de la Salud y Director del Laboratorio de Productos Naturales, Síntesis Orgánica y Biotecnología de la universidad, Dr. Oney Ramírez, buscaba a través de diversas actividades experimentales, dar a conocer el trabajo que se desarrolla en el laboratorio a través de este proyecto. “Lo que hicimos acá fue traer a los niños para mostrarles distintas partes de las plantas, para que ellos confeccionen un herbario y también vieron algunas cosas con el microscopio, lo que a ellos les interesa mucho porque son cosas que no se ven a simple vista y además realizaron experimentos de cambios de estados de agua en el laboratorio, lo que podrán integrar con las cosas que ellos han visto en su colegio”, indicó el Académico Oney Ramírez. El proyecto, financiado a través del Fondo de Innovación ara la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Aysén, tiene como objetivo analizar los metabolitos secundarios o compuestos químicos que están en las hojas y flores de los bosques de Aysén, para buscar marcadores moleculares y así levantar información bioquímica básica que permita, por una parte, conocer  el estado de salud del bosque y  cómo éste se enfrenta al cambio climático, y por otra, encontrar compuestos a los cuales se les pueda dar un uso en la industria de alimentos o de conservación. Adicionalmente, desde el punto de vista de los compuestos bioactivos, el proyecto FIC busca identificar las propiedades que puedan tener estos extractos foliares asociados a posibles actividades anti microbianas, anti tumorales, anti fúngicas, las que están siendo estudiadas en el laboratorio de Síntesis Orgánica y Biotecnología de la Universidad de Aysén. En este sentido, el académico señaló qué es fundamental que la comunidad conozca el trabajo que se realiza en la universidad a través de este laboratorio. “La idea nuestra como laboratorio es abrirnos a la comunidad, llevar lo que se hace en un laboratorio hacia los distintos estudiantes, ahora estamos con niños de segundo básico, por lo tanto, estamos haciendo un trabajo adecuado para su edad, para ello nos coordinamos con la profesora del colegio, y tuvimos acceso a los conocimientos en el área de ciencias naturales y montamos en función de ellos el trabajo”, expresó el investigador. Por su parte, la profesora jefa de segundo año básico del colegio El Camino a la Fuente, Carolina Ruiz destacó el impacto que estas instancias tienen en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.  “Me parece súper significativo para ellos, para lo que están aprendiendo, me parece que están trabajando directamente con los conceptos que ellos trabajan en la sala y venir a ponerlos en práctica me parece que es súper positivo y enriquecedor para sus conocimientos”, enfatizó a docente. Cabe señalar que gracias al financiamiento otorgado el año 2017 por el Gobierno Regional de Aysén, para la ejecución del proyecto junto con el aporte del fondo de Equipamiento de la Universidad de Aysén, se logró implementar el primer laboratorio de Productos Naturales, Síntesis Orgánica y Biotecnología de la región, a través del que se desarrollarán investigaciones que permitan identificar las propiedades de los bosques de Aysén.   [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=tRWYlx01E3Y[/embedyt]
Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/cd
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral
02 abril 2025

UAysén inaugura equipo de alta tecnología para fortalecer la investigación científica en la Macrozona Austral

La adquisición del Citómetro de Flujo Multiespectral Cytek Aurora, marca un avance clave en el desarrollo de capacidades científicas regionales en áreas como inmunología, oncología y biología celular, con impacto clínico, productivo y académico.
Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del  Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024
02 abril 2025

Universidad de Aysén reconoció a beneficiarios del Programa Austral de Movilidad Aysén–Magallanes 2024

La iniciativa es ejecutada con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, y en la ceremonia de reconocimiento se destacó a estudiantes, académicos y personal de colaboración que participaron en intercambios con la Universidad de Magallanes, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la formación profesional y académica desde la Patagonia.
UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional
02 abril 2025

UAysén realiza jornada formativa en el Parque El Cóndor para fortalecer vínculo entre sostenibilidad, patrimonio natural y formación profesional

La actividad, que reunió a estudiantes de cuatro carreras, buscó promover el conocimiento de los ecosistemas locales y su relación con el desarrollo sostenible de la región de Aysén.