Actualidad
UAysén
UAysén apuesta por el desarrollo de la investigación e invierte 430 millones en equipamiento científico

UAysén apuesta por el desarrollo de la investigación e invierte 430 millones en equipamiento científico

En paralelo al proceso de fortalecimiento de la docencia, la casa de estudios impulsó un concurso interno para potenciar la investigación en la región.

  [caption id="attachment_2317" align="alignleft" width="392"] Rectora, María Teresa Marshall en conferencia de prensa con cuerpo académico y consejero superior Baldemar Carrasco.[/caption] Con la finalidad de dotar a la Universidad de Aysén con equipamiento científico y tecnológico adecuado para el desarrollo y fortalecimiento de la investigación, la casa de estudios estatal entregó esta semana los resultados de su “Concurso de Equipamiento”. Según lo informado por la rectora de la Universidad de Aysén, María Teresa Marshall Infante, la convocatoria fue una instancia de carácter interno a la que los investigadores de la UAysén postularon con 18 propuestas para la adquisición de equipamiento de avanzada de las cuales 12 fueron aprobadas por un total de $430.731.835.  Al respecto, la autoridad universitaria enfatizó en la importancia de este hito para la docencia y el fortalecimiento de la investigación en Aysén. “Estamos muy felices de estar contribuyendo con el desarrollo científico para la región. Como universidad estamos haciendo una inversión muy grande que nos permitirá tener equipamiento científico y tecnológico de punta, lo cual posibilitará que nuestro trabajo en los ámbitos científico y de la docencia se potencie, manteniendo siempre la vinculación con los desafíos de la región”, enfatizó la Rectora. Asimismo, María Teresa Marshall explicó las razones de esta importante inversión en equipamiento impulsada con la casa de estudios estatal. “Si nosotros hubiéramos postulado por la vía de los proyectos Conicyt, por ejemplo, nos demoraríamos cinco años adquirir equipos y en obtener resultados otros tres o cinco años más; mientras que, con este concurso interno, tendremos de aquí a enero o febrero los laboratorios equipados. Por lo tanto, podremos empezar a producir y a tener resultados con los que creemos que la región se va a ver tremendamente beneficiada”, enfatizó la Rectora. Por su parte, Baldemar Carrasco, miembro del Consejo Superior de la Universidad de Aysén, expresó su satisfacción por los importantes avances de la casa de estudios. “Estamos contentos porque vemos que la universidad marcha a pasos bien importantes en el tema de investigación. Las universidades tienen que ser complejas, es decir, con docencia, investigación y vinculación con el medio, y estamos cumpliendo con eso. Nosotros siempre dijimos que en esta región se necesitaba hacer investigación, hay muchas cosas que no conocemos y este proceso que está en marcha con la Universidad de Aysén es de suma importancia”, recalcó. Cabe señalar que de los más de 430 millones que se están invirtiendo en equipamiento científico y tecnológico por parte de la Universidad de Aysén, 310 millones corresponden a la ejecución 2018 y poco más de 120 millones al 2019. El Dr. Fabián Jaña Prado, académico e investigador de la Universidad de Aysén, señaló que este concurso es muy importante especialmente para los investigadores de la institución que desarrollan ciencias biomédicas. “Cuando estuve viviendo y estudiando fuera de la región, yo sabía que en Aysén no se hacía ningún tipo de investigación en esta área, afortunadamente la Universidad de Aysén, abrió las puertas a académicos que hacemos ciencias biomédicas y con este concurso se da el puntapié inicial al adquirir equipamiento que es esencial para desarrollar investigaciones”, expresó el profesor Jaña y agregó que “este es el inicio de una nueva etapa para la Universidad de Aysén y para la región, ya que los descubrimientos que se hagan en nuestros laboratorios van a competir a nivel internacional con otros descubrimientos y lo que nos podrá en el mapa en un área que no existíamos previamente”, expresó el académico. [caption id="attachment_2378" align="alignright" width="383"] Académico Dr. Oney Ramírez en el Laboratorio de Productos Naturales, Síntesis Orgánica y Biotecnología de la Uaysen.[/caption] Por su parte, la Dra. Elizabeth Ulloa, señaló que sin duda alguna la inversión que se hace en ciencia por la Universidad de Aysén es sumamente valorable y enfatizó en la paridad de género que se evidencia en el desarrollo de la investigación desde la casa de estudios estatal. “Yéndonos a datos concretos, más del 50% de los fondos están liderados por mujeres y en más del 80% hay participación de mujeres en ciencias en la Universidad de Aysén a través de la adjudicación de estos proyectos, lo cual nos habla de ciencia con sentido desde el nivel regional, hacia el país y hacia la internacionalización de nuestra investigación”. A su vez, la académica del Departamento de Ciencias Naturales declaró que “el equipamiento adquirido es de última generación, lo que nos lleva a competir con universidades con años de tradición en términos de investigación agropecuaria. A nivel país somos la tercera universidad que adquiere estos equipos, lo cual nos habla de tecnología de punta que se basa en la investigación y la transferencia de esto al sector productivo”, especificó la investigadora. Finalmente, cabe señalar que dentro del equipamiento que se adquirirá están los equipos para laboratorio de ecología y restauración; un perfilador de viento sónico para medición de energía eólica; un microscopio invertido de fluorescencia y equipos para caracterización química de productos naturales y sintéticos, entre otros.

Unidad de Comunicaciones

Compartir:
https://uaysen.cl/short/no/h
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén incorpora a 15 nuevos académicos y académicas como parte de su proceso de crecimiento y fortalecimiento institucional
28 marzo 2025

UAysén incorpora a 15 nuevos académicos y académicas como parte de su proceso de crecimiento y fortalecimiento institucional

Las nuevas incorporaciones refuerzan la docencia, la investigación y la vinculación con el territorio, y responden al compromiso de la institución por consolidar un proyecto universitario de excelencia y con pertinencia regional.
Ministra de las Culturas concreta esperado financiamiento para la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén
17 marzo 2025

Ministra de las Culturas concreta esperado financiamiento para la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén

Este jueves se realizó en el auditorio del Museo Regional la firma de convenio que traspasa recursos, vía Ley de Presupuestos 2025, para el financiamiento permanente del elenco dependiente de la casa de estudios.
Universidad de Aysén da la  bienvenida a 273 nuevos estudiantes
10 marzo 2025

Universidad de Aysén da la bienvenida a 273 nuevos estudiantes

Luego de un exitoso proceso de admisión, la casa de estudios regional recibió a los recién matriculados con actividades dirigidas para su adaptación a la vida universitaria en la llamada “Semana de Inducción UAysén”, que culminó en una emotiva ceremonia de bienvenida