Opinión
UAysén
22 octubre 2019

El rol de la universidad estatal y regional

Natacha Pino Acuña
Natacha Pino Acuña

[vc_row][vc_column][vc_custom_heading]El rol de la universidad estatal y regional[/vc_custom_heading][vc_column_text]Como sociedad estamos viviendo una etapa que no nos puede dejar indiferentes, y es de suma relevancia que como institución de educación superior estatal de la región, relevemos nuestra misión de ser un aporte al desarrollo tanto de Aysén, como de Chile. En este contexto, los rectores de las dieciocho Universidades del Estado de Chile, quisimos expresar nuestra opinión frente a los hechos que se están desencadenado en nuestro país por medio de una declaración pública que, como rectora de la Universidad de Aysén, me parece importante compartir con la comunidad regional: “Las grandes movilizaciones sociales de los últimos días han dejado en evidencia un profundo malestar de la sociedad chilena producto del modelo social, cultural y económico que hemos construido desde hace décadas y que no ha sido capaz de disminuir la desigualdad y promover la cohesión social de nuestro país”. “Se proclamó que la privatización de servicios públicos fundamentales, como la educación, la salud, las pensiones, el transporte y los servicios sanitarios serían el mecanismo para que la integración social en base al esfuerzo personal y el individualismo meritocrático permitiera un desarrollo con prosperidad para todos y todas. Esto no ha ocurrido. Por el contrario, las medidas implementadas bajo los principios de este modelo han sido ineficaces como lo demuestra el aumento de la desigualdad social, visible en la brecha de ingresos entre los deciles más ricos y pobres, la segregación social y urbana, y en el acceso a la educación y a la salud, entre otros servicios fundamentales”. “En este contexto, propiciar el diálogo y la no violencia requiere necesariamente de un nuevo pacto social cuyo horizonte y acciones propendan a retomar la senda de la cohesión y la justicia social”. “Las universidades estatales, como espacio para la comprensión y el diálogo en estos procesos de cambio tan significativos, ofrecemos a nuestras autoridades políticas y a la sociedad regional y nacional a la cual nos debemos, todas las capacidades de nuestros estudiantes, académicas y académicos y de la comunidad universitaria en general, con creatividad, libertad y tolerancia para aportar en esta urgente tarea. Estamos frente a una oportunidad única e histórica que no podemos desperdiciar”.

Natacha Pino Acuña Rectora Universidad de Aysén

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Compartir:
https://uaysen.cl/short/co/fd

Columnas

05 abril 2024

Universidad de Aysén, un proyecto de la región y para la región

02 octubre 2023

32 años del Programa de Internado Rural Interdisciplinario, desde la UFRO a la UAysén

29 septiembre 2023

Segregación por sexo en los deportes: ¿Es tiempo de hacer cambios?

Noticias

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.