Dirigida a académicos y personal de colaboración de la Universidad de Aysén
La Universidad de Aysén tiene el agrado de invitar a académicos y personal de colaboración de la Universidad de Aysén a participar en la capacitación “Uso de IA en la Universidad de Aysén”, una instancia formativa orientada a fortalecer las competencias de nuestros equipos en el uso estratégico de la Inteligencia Artificial.
El curso estará a cargo del profesor José Cifuentes, experto en transformación digital y experiencias de aprendizaje, y tiene como propósito que las y los participantes identifiquen cómo integrar la IA en sus flujos de trabajo diarios, desarrollen autonomía en el uso de estas herramientas, mejoren su eficiencia operativa en las tareas cotidianas y establezcan criterios claros para evaluar respuestas de calidad en entornos digitales.
- Dirigido a: Académicos/as y personal de colaboración.
- Cupos limitados: 40 personas por sesión.
Fechas y horarios:
- Académicos/as: Jueves 23 de octubre, de 9:00 a 13:00 hrs.
- Personal de colaboración: Viernes 24 de octubre, de 9:00 a 13:00 hrs.
- IMPORTANTE: Los/as inscritos deben presentarse a la capacitación con su notebook
Contenidos principales:
Primera parte: Fundamentos de la IA
- Introducción práctica a las herramientas de IA
- Acceso y configuración en diferentes dispositivos
- Diferencias entre modelos generativos (LLM, razonamiento y multimodales)
- Ejercicio aplicado: Interacción con preguntas del sector educativo
- Taller: Deep Research para investigación en modo agente
Segunda parte: Introducción al Prompt Engineering
- Anatomía de un prompt efectivo
- Técnicas para mejorar respuestas y estructurar instrucciones claras
- Ejercicio aplicado: Creación de prompts para tareas administrativas y académicas
- Taller: Desarrollo de un prompt para la creación de un asistente
Tercera parte: Integración de IA con otras herramientas
- NotebookLM y proyectos de ChatGPT para análisis avanzados
- Combinación de Gemini y ChatGPT para cuentas empresariales
- Exportación e importación de información entre herramientas
- Taller: Automatización de procesos documentales frecuentes
Sesiones online: Semana del 27 al 30 de octubre.
Al finalizar la capacitación, se entregará un certificado de participación a quienes completen el curso.